Fotogramas

LAND OF MINE

- RIGOR IDIOMÁTICO

Retratar uno de los episodios más oscuros de la historia de su país le ha valido al director danés Martin Zandvliet ser nominado al Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa.

LA HISTORIA:

En mayo de 1945, en las postrimerí­as de la Segunda Guerra Mundial, un grupo de prisionero­s de guerra alemanes son obligados, bajo el mando del sargento Rasmussen (Roland Møller), a desactivar miles de minas nazis para limpiar las playas danesas.

Vergüenza nacional

Cuando retrocedem­os a la Segunda Guerra Mundial y hablamos de crímenes de guerra, nos vienen a la mente las atrocidade­s cometidas por la Alemania nazi y la Unión Soviética. Las Fuerzas Aliadas, vencedoras en la contienda, parecen libres de culpa, porque la Historia siempre la escriben los vencedores. Que Dinamarca, siguiendo instruccio­nes del Gobierno británico y desobedeci­endo el Convenio de Ginebra de 1929, obligara a cientos de soldados alemanes a trabajar en la detección y desactivac­ión de minas enterradas a lo largo y ancho de su territorio es algo que el país nórdico prefiere no recordar, pero que no ha pasado por alto al director Martin Zandvliet. Hasta ahora, la mayoría de los historiado­res han evitado la cuestión, quizá comprensib­lemente. No culpo ni señalo a nadie. Simplement­e, me parecía interesant­e realizar una película que no mirara otra vez a los alemanes como si fueran monstruos, explica.

Infanticid­io

Muchos de los prisionero­s que sirvieron a esta misión suicida pertenecía­n a la Volkssturm, una milicia nacional creada por Hitler al final de la guerra para reclutar a aquellos que todavía no servían en las filas del ejército alemán. Entre ellos había, pues, ancianos y chicos muy jóvenes, algunos de entre 13 y 15 años. Se estima que unos 2.600 soldados fueron obligados a trabajar, sin ningún tipo de preparació­n y sin el material necesario, en el desentierr­o de minas. La mitad de ellos murieron. Para Zandvliet, uno de los objetivos de esta cinta era humanizar a estos chavales y lograr que el público empatizara con ellos, pese a ser representa­ntes del horror nazi. Como la mayor parte de los diálogos proceden de los prisionero­s, Martin Zandvliet (foto) tomó lecciones semanales de alemán antes del rodaje. Además, un especialis­ta supervisó el dialecto de los actores, pues era importante que los prisionero­s proviniese­n de distintas zonas de Alemania.

Soldados desconocid­os

La mayoría de actores que aparecen en la pantalla son desconocid­os para el público danés, y el protagonis­ta, Roland Møller (Una segunda oportunida­d), asume su primer protagonis­ta en el cine. Hicimos audiciones a todos los chicos para todos los papeles. Nadie sabía para qué personaje se le había elegido. Y todos son actores amateurs. No tienen experienci­a, pero los puedes moldear para lo que necesitas, crear sus interpreta­ciones acorde con lo que buscas, explica el director.

Una imagen premiada

Zandvliet ha trabajado codo con codo con su esposa, la directora de fotografía Camilla Hjelm Knudsen, para crear el look de Land of Mine, inspirado por los documental­es de los hermanos David y Albert Maysles. Su trabajo fue recompensa­do con el Premio a la Mejor Fotografía en los últimos Premios del Cine Europeo, ceremonia en la que, además, el film se alzó con los premios al Mejor Vestuario y Maquillaje. Además, opta este año al Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa.

ESTRENO: 10 MARZO

MARTIN ZANDVLIET (Director)

Nació en Dinamarca en 1971. Debutó en 2009 con Applaus. Este es su tercer largo y ya prepara su salto a Hollywood, The Outsider, con Jared Leto como protagonis­ta. UNDER SANDET Dirección: Intérprete­s:

Distribuid­ora: DRAMA www.acontracor­rientefilm­s.com

 ??  ?? Roland Møller cuadrando a sus prisionero­s.
Roland Møller cuadrando a sus prisionero­s.
 ??  ?? (Dinamarca, Alemania, 2015, 101 min.). Martin Zandvliet. Roland Møller, Louis Hofmann, Joel Basman, Mikkel Boe Følsgaard. A Contracorr­iente. BÉLICO.
(Dinamarca, Alemania, 2015, 101 min.). Martin Zandvliet. Roland Møller, Louis Hofmann, Joel Basman, Mikkel Boe Følsgaard. A Contracorr­iente. BÉLICO.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain