Fotogramas

“LA COMEDIA ESTÁ SIEMPRE BAJO LA LUPA. MOLESTA MÁS EL CHISTE QUE LO SERIO”

Hablamos con el cómico sobre ‘Vacaciones de verano’, séptima película en la que colabora con Santiago Segura. Juntos forman un tándem perfecto que suma éxitos en el cine familiar, el género que llena las salas en época estival.

- Por Laura Pérez.

Leo Harlem, en realidad Leonardo González Feliz (León, 1963), trabajaba de camarero en un bar de Valladolid cuando la vida lo llevó a subirse a un escenario como monologuis­ta. Tenía mi gracia, admite. Lo vimos en programas de José Mota y lo escuchamos haciendo radio deportiva, hasta que Santiago Segura se cruzó en su camino. Le ofreció un cameo en

Torrente 5: Operación Eurovegas junto a Chiquito de la Calzada, ¡Qué más podía pedir!,

recuerda ahora–, y ahí empezó todo. Se emplazaron a colaborar de nuevo más adelante, y ya han rodado juntos tres entregas de la saga

Padre no hay más que uno, dos de A todo tren

y estrenan ahora una franquicia (que promete seguir adelante): Vacaciones de verano.

Convénzano­s, como un político en campaña, para que vayamos al cine a ver Vacaciones de verano.

Es muy divertida, una comedia familiar muy blanca, es entretenim­iento puro y duro. Interpreta­mos a dos sinvergüen­zas que trabajan como monitores de hotel. La gente se va a reír.

¿Qué le une a Santiago Segura? ¿Por qué les gusta tanto trabajar juntos?

Compartimo­s muchas aficiones, como el cómic o el cine clásico, tenemos largas conversaci­ones sobre muchas cosas. Como director es una delicia trabajar con él porque tiene muy claro lo que quiere. Se rodea siempre de un equipo técnico similar, cambia a muy pocas personas, con lo que el ambiente de trabajo es muy bueno. Sintonizam­os muy bien haciendo Padre no hay más que uno y en A todo tren ya éramos coprotagon­istas.

Ha trabajado mucho con Nacho G. Velilla y Dani de la Orden. ¿Qué les debe?

Con Nacho G. Velilla hice Villavicio­sa de al lado

y con Dani de la Orden, El mejor verano de mi vida, así que cuando me llamó Santiago para el primer Padre no hay más que uno ya estaba rodado. Después he repetido con ellos, y lo que he aprendido es que hay que trabajar mucho. El cine debería pertenecer al Ministerio de Industria más que al de Cultura, porque implica a equipos enormes que no se ven: gestión de espacios, seguros, alojamient­os, iluminació­n, sonido, transporte­s, catering… Sacar una película adelante implica mucho trabajo, es un milagro.

¿Embarcarse en una franquicia le hace correr el riesgo de repetirse o perder la frescura propia de la comedia?

No lo creo porque los temas y la importanci­a de los personajes van pivotando, como sucede en las series. Cuando vemos a Harrison Ford con el látigo y el sombrero ya sabemos que va a buscar la joya y al final va a conseguirl­a. Estos esquemas funcionan y la prueba es que el público, que es soberano, se vuelca. ¿Cuántas películas de cowboy hizo John Wayne?: Río Rojo, Río Bravo, Centauros del desierto… Santiago ha dado con esa tecla de cine familiar con niños que no se estaba haciendo en España y funciona como un tiro. De hecho, se están haciendo ahora muchas películas de este tipo.

¿Cómo lleva trabajar con niños?

Los chavales de ahora no son como los de antes. Los de mi generación veíamos por primera vez algo grabado con nosotros si tenía

 ?? ?? Leo Harlem, Santiago Segura, Javier García, Daniela Pintado y Sirena Segura.
Leo Harlem, Santiago Segura, Javier García, Daniela Pintado y Sirena Segura.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain