Fotogramas

DEMONIOS EN EL DESVÁN

- Por R. Salvans. Patrick Wilson, actor y director.

La franquicia que arrancaron en 2010 James Wan y Leigh Whannell llega a su fin con ‘Insidious: La puerta roja’, quinta entrega de una saga rompetaqui­llas que supone el debut como director de su protagonis­ta, Patrick Wilson, convertido en inesperada estrella del género, y que reúne al reparto original para una última pesadilla.

DE QUÉ VA: Han pasado 10 años desde que los Lambert se enfrentara­n por última vez a los espíritus malignos. Con Dalton a punto de ir a la universida­d, cosas extrañas vuelven a pasar.

1CIFRAS QUE ASUSTAN. Más de 500 millones de dólares recaudados, eso es lo que han acumulado las cuatro entregas de la saga Insidious: unos números que toman más fuerza si cabe cuando se comparan con los poco menos de 30 millones que han costado, en total, las cuatro primeras cintas de esta franquicia imaginada por James Wan y el guionista Leigh Whannell, responsabl­es de otros éxitos como Saw o Paranormal Activity. Que Blumhouse, el estudio responsabl­e, ponga punto final a uno de sus mayores filones con La puerta roja es una sorpresa. Que el responsabl­e de cerrarla sea Patrick Wilson, su protagonis­ta, otra.

2LLENAR EL VACÍO. Wilson, que vuelve a interpreta­r al personaje que encarnó en las dos primeras cintas, Josh Lambert, recibió la propuesta el día que empecé a rodar The Conjuring 3. Me pasaron las primeras 15 páginas del guion, recuerda. Al principio no lo veía, no quería sentir que tenía que llenar el vacío que dejaban James y Leigh… pero esa sensación duró un día. Tuve claro muy pronto cómo enfocar la trama: mostrando lo que han sufrido los Lambert estos años, y que esta nueva cinta fuera tan terrorífic­a como emotiva.

3REUNIR A LA FAMILIA. Eso suponía conseguir el regreso del cast original, con Rose Byrne como Renai, la madre,

“TUVE CLARO MUY PRONTO CÓMO ENFOCAR LA TRAMA: MOSTRANDO LO QUE HAN SUFRIDO LOS LAMBERT ESTOS AÑOS. QUE LA CINTA FUERA TAN TERRORÍFIC­A COMO EMOTIVA”.

y Ty Simpkins como Dalton, el objeto del deseo de los espíritus malignos que acosan a los Lambert. Para Jason Blum, padre de Blumhouse y productor del film, esa es la clave de la saga: El público conectó porque pusimos en el centro a una familia que se quería, que se enfrenta al mal unida. Un poco como todas, que empiezan con las mejores intencione­s, pero después la cosa se puede torcer. En unos casos eso implica ir a terapia, en el de los Lambert, luchar contra demonios en una dimensión etérea.

4CUESTIÓN DE TONO. Una lucha que

ha tenido secuelas: el divorcio de los padres, la ruptura de la familia y la lucha de Josh y Dalton para llenar los vacíos en su vida dejados por la hipnosis que borró sus encuentros demoníacos. Les faltan capítulos esenciales para entenderse, para poder equilibrar la luz y la oscuridad de su vida, cuenta Wilson. Eso es algo serio, que da un tono general de terror psicológic­o… aunque también hay lugar para los sustos de toda la vida, promete.

5UN FUTURO DE MIEDO. La puerta roja supone más un punto y aparte que un final. Wilson planea seguir su carrera como director en más géneros aparte del terror, dice; y la saga seguirá con un spinoff liderado por Kumail Nanjiani y Mandy Moore, a la espera de que se dé luz verde al crossover con Sinister, otra de las joyas de la corona Blumhouse. Quién sabe, quizás algún día pase, apunta Blum. ◆

ESTRENO: 21 JULIO

Insidious: The Red Door (EE. UU., 2023). TERROR.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain