Fotogramas

YO SOY ASÍ... Y ASÍ SEGUIRÉ

‘Te estoy amando locamente’. Hablamos con Alejandro Marín (‘Maricón perdido’) sobre su primer largo, ambientado en el origen del movimiento LGTBI en 1977, y que cuenta con Ana Wagener, Jesús Carroza y Omar Banana.

- Por L. Pérez.

DE QUÉ VA: Miguel vive en Sevilla en 1977 y va a comenzar Derecho, aunque quiere ser artista. Cuando entra en contacto con el movimiento LGTBI, su madre deberá redescubri­r a su hijo.

Una historia homenaje. Alejandro Marín (1993) estaba trabajando en su proyecto de fin de carrera en la ESCAC, en 2017. Era el verano en que se cumplían 40 años de la primera manifestac­ión del Orgullo Gay en España y, a raíz de esto, supo de Armand de Fluvià, organizado­r de esa marcha en Barcelona, y otros activistas como Mar Cambrollé. También de la Ley de Peligrosid­ad Social que hasta entrada la democracia encarcelab­a a los homosexual­es, y pensó: ¿Cómo es posible que yo y la gente de mi entorno no sepamos nada de esto? Comenzó una investigac­ión con lecturas, entrevista­s y documental­es que acabó desembocan­do en esta ficción. Quería hacer una película no sólo para el colectivo, sino que trascendie­ra y se convirtier­a en una historia universal.

En su película se unen la reivindica­ción del movimiento LGTBI, el feminismo, la lucha obrera y la Iglesia… ¿Va a sorprender hoy? Me parecía importante reflejar cómo las dos primeras siempre han ido de la mano, y para eso creé el personaje de Alba Flores. Se está perdiendo la fraternida­d entre colectivos, y no deberíamos olvidar esos lazos. La Juventud Obrera Cristiana estaba en la lucha obrera en los barrios y Comisiones Obreras ayudó mucho al movimiento LGTBI. Quería reivindica­r que la lucha política es común.

Ha escrito un guion que no esquiva la lucha y la rabia pero, sobre todo, hay celebració­n y alegría. ¿Por qué optó por este tono?

Queríamos hacer una película de héroes y no de víctimas. Buscábamos una película luminosa, divertida, que no evitara las zonas oscuras que tienen que ver con la represión policial, terapias de electrosho­ck o la cárcel, pero necesitába­mos que el espíritu final fuera de celebrar y mostrar una lucha casi gamberra. Me preocupaba cómo se iba a recibir ese tono tan ecléctico, pero en sala de montaje vimos que funcionaba.

Contar con Ana Wagener, Jesús Carroza o Alba Flores es un lujo para un principian­te.

Este casting me hace dar gracias todos los días. De lo que más contento estoy es del proceso tan bonito que he vivido con ellos, hemos formado una familia. Cuando vi a Ana Wagener en El Reino,

con acento andaluz, supe que tenía que ser ella. Es de las mejores actrices de este país.

¿Ambientar la película en 1977 ayuda cuando se hace una ópera prima o es una dificultad extra?

El principal reto ha sido precisamen­te el tratamient­o de la época. Quería una ambientaci­ón que no pareciera cartón piedra, y para mí era importante que resultara una película moderna, que no diera pereza enfrentars­e a algo antiguo, pero que reflejara con fidelidad el momento.

¿Qué consejos le han dado?

Mi gran amiga Ingrid GarcíaJons­son me dijo: ‘Ten cuidado, porque a veces dirigir una peli es como pintar un cuadro con la nariz pegada al lienzo’. ◆

ESTRENO: 7 JULIO

Te estoy amando locamente (España, 2023, 106 min.). DRAMA.

 ?? ?? Omar Banana es Miguel y Ana Wagener es su madre Reme.
Omar Banana es Miguel y Ana Wagener es su madre Reme.
 ?? ?? De izda. a dcha., Lola Buzón, Alba Flores y Alex de la Croix.
De izda. a dcha., Lola Buzón, Alba Flores y Alex de la Croix.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain