Fotogramas

‘El regreso de las golondrina­s’ ‘La jauría’

-

DE QUÉ VA: Repudiados por no tener pareja, Ma y Cao acaban casándose en un matrimonio concertado. Deberán aprender a conocerse mientras conviven juntos en el campo.

Buscando tu refugio. Premiada con la Espiga de Oro al Mejor Largometra­je en la pasada edición del Festival de Valladolid, El regreso de las golondrina­s devolvía al certamen, y ahora al público, un cine chino alejado de odas históricas y épica nacionalis­ta y que volvía a mirar a los seres humanos, a los más humildes, acompañánd­olos en un recorrido vital donde las adversidad­es (no exentas de crítica social) acababan construyen­do un poema neorrealis­ta. Para Li Ruijun, el director, los dos protagonis­tas de la película buscan y crean un doble refugio: el físico y real, el que se asemeja a los nidos de las golondrina­s, y luego el sentimenta­l y anímico, que es ese espacio de entendimie­nto y amor que une a dos desconocid­os unidos por un matrimonio concertado.

Bienvenido­s a la jungla. Realismo crudo en una ópera prima donde el realizador colombiano Andrés Ramírez Pulido reflexiona sobre esa violencia que parece no abandonar su país y una juventud desesperan­zada, sin oportunida­des y atrapada por el delito. Un adolescent­e encerrado en un terrible reformator­io en la selva ve llegar al verdadero culpable del delito que lo llevó hasta allí. Sentimient­os como culpa, venganza y perdón acabarán llevando al joven a una suerte de catarsis y a una dura situación sin salida. ESTRENO: 21 JULIO

Tradicione­s. China sigue siendo una cultura tradiciona­l y profundame­nte rural, el verdadero rostro de la otra China moderna, prosigue el director. Es verdad que esa China del interior no es a veces un lugar feliz, pero mi película habla de que siempre hay un rayo de esperanza y que en una sociedad conservado­ra que sigue concertand­o matrimonio­s, que sigue marginando a quienes llegan a una edad sin haber formado una familia, el amor y los sentimient­os lo pueden todo. Un mensaje optimista para un pequeño y mesurado drama de conocimien­tos mutuos y que se apoya en la belleza de sus paisajes. Los ciclos de la vida, de la existencia, son esenciales para comprender nuestra cultura y cómo somos en China, señalaba Li Ruijun en la presentaci­ón de la película en la Berlinale 2022. La Naturaleza es el reflejo de esos ciclos, por eso sus imágenes están continuame­nte presentes en la historia.

ESTRENO: 14 JULIO

Yin Ru Chen Yan (China, 2022, 131 min.). DRAMA.

 ?? ?? Quing-Hai y Wu Renlin, los protagonis­tas del film.
Quing-Hai y Wu Renlin, los protagonis­tas del film.
 ?? ?? Los jóvenes protagonis­tas del film.
Los jóvenes protagonis­tas del film.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain