Fotogramas

PEQUEÑO GRAN ACTOR

El británico, un especialis­ta en personajes retorcidos y explosivos, suma un nuevo rol inquietant­e en ‘Vesper’, una indie de ciencia ficción lituana que ha pasado con éxito por festivales de todo el mundo. Charlamos con él.

- Por R. Salvans.

Desde que en 1987 debutara en Empire State –como extra bailando después de que lo abordaran a la salida de una discoteca a la que había ido con sus amigos–, Eddie Marsan (Londres, 1969) ha sumado, entre cine y TV, más de 140 créditos como actor. Una media asombrosa si tenemos en cuenta, como él mismo nos explica, que los primeros 10 años de carrera no me fueron nada bien. No me salía nada y tuve que recurrir muchas veces a las ayudas para desemplead­os. Nada que ver con el momento en el que vive, considerad­o como el actor de carácter que los actores de carácter desearían ser –¿En serio alguien dice eso?, ríe– y convertido en reclamo de cintas como Vesper, una ci-fi indie que nos lleva a un mundo posapocalí­ptico en el que la Tierra se ha quedado sin vegetación. No seas tú mismo. Me enviaron el guion y me gustó, cuenta sobre cómo se subió a bordo del proyecto del tándem formado por Kristina Buozyte y Bruno Samper.

Rodamos en Lituania, en plena pandemia. Era como estar en una ciudad fantasma. A Bruno le tira más todo lo visual, mientras que Kristina se concentra en los personajes, así que me pareció que formaban un equipo brillante. No soy muy fan de la ciencia ficción y sí de las interpreta­ciones serias. Pensé que con ellos podría hacer lo segundo en un género que no había tocado. Algo difícil habida cuenta de su extensísim­o currículo en el que, apunta, hay otro denominado­r común: Nunca me han pedido que sea yo, algo en lo que me siento muy cómodo, ríe. Seguro que hay actores, sexy

y guapos, a los que les piden que aporten esa clase de carisma a todo lo que hacen. A mí nunca me han pedido que sea yo mismo… porque nadie sabe quién soy en realidad. Siempre me piden que sea alguien completame­nte distinto. Y la mayoría de las veces, el villano.

Un malo con propósito. No creo que haya gente mala, sólo gente insatisfec­ha que busca ser feliz, declara Marsan, que ha firmado personajes tan abyectos como el marido maltratado­r de Redención (Tyrannosau­r) (P. Considine, 2011).

Lo primero que hago es preguntarm­e qué creen que les hará felices. Normalment­e, estos personajes están dispuestos a todo con tal de conseguirl­o, apunta el actor, que afirma, se siente muy cómodo interpreta­ndo al malo de la función si es por un propósito mayor. Por eso quise estar en Vesper, porque intento siempre trabajar en proyectos que digan algo, que tengan un mensaje desafiante y con matices. Como la vida, que es compleja y paradójica. Aquí, además de una metáfora clara sobre las desigualda­des de nuestro mundo, de los peligros de la desforesta­ción, hay lugar para la esperanza.

Adicción interpreta­tiva. Ser actor me ha ahorrado 35 años de terapia. Si no me hubiera dedicado a esto, segurament­e habría acabado deprimido, asegura Marsan que, añade, yo nunca he querido ser una estrella, sólo quería actuar. Para mí, trabajar es una adicción,

dice recién salido del biopic de Amy Winehouse en el que encarna al padre de la cantante. Pero también tiene que ver con mis orígenes. Crecer sin muchos recursos te deja marcas, una especie de traumas. Sientes que la vida está siempre en precario. Económica, pero también psicológic­amente.

Por eso sigues adelante, por el miedo de que esto se acabe,

confiesa este actor que, en su primer encuentro con

Pedro C. Alonso, su director en Feedback (2019), le dijo que interpreta­ba pequeños roles en grandes películas, y grandes personajes en cintas pequeñas. Marsan ríe: A mí lo que me gustaría es interpreta­r grandes personajes en grandes películas. De momento no ha pasado… pero más tarde o más temprano sucederá. ◆

ESTRENO: 7 JULIO

Vesper (Fra., Lit., Bél., 2022, 114 min.). CIENCIA FICCIÓN.

“NUNCA ME HAN PEDIDO QUE SEA YO MISMO… PORQUE NADIE SABE QUIÉN SOY EN REALIDAD. SIEMPRE ME PIDEN QUE SEA ALGUIEN DISTINTO”.

‘TIBURÓN NEGRO’ Esta vez es personal.

Adrian Grunberg (Rambo: Last Blood) dirige esta cinta de terror basada en una vieja leyenda mexicana: la de un monstruoso tiburón que ataca a todo aquel que entra en sus dominios. Esta vez, a la familia de Paul (Josh Lucas), un técnico al cargo de una plataforma petrolífer­a que se hunde. ESTRENO: 7 JULIO

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain