Fotogramas

PALABRA DE STEVEN KNIGHT

‘Grandes esperanzas’. “CREO QUE LAS HISTORIAS FUNCIONAN MEJOR CUANDO TOMAS COMO REFERENCIA EXPERIENCI­AS PERSONALES, EL MENSAJE SE MAGNIFICA”.

-

Un año después de terminar la icónica y longeva ‘Peaky Blinders’, de la que planea rodar la película, su creador regresa a las series con la adaptación del clásico de Dickens. En ella, se ha reencontra­do con la maestra Olivia Colman, a quien tuvo en ‘Locke’ (2013), su segundo film como director.

Motivos personales. Grandes esperanzas, la segunda obra de Charles Dickens (1812-1870) que adapta Steven Knight después de Cuento de Navidad (2019), relata la vida de Pip, un niño huérfano en la Inglaterra de principios del siglo XIX cuya vida cambia cuando conoce a un hombre que se convierte en su benefactor. Quería contar esta historia porque el protagonis­ta es hijo de un herrero, como yo, y trata de escapar de su entorno para cambiarse a sí mismo y llegar a ser un caballero, y eso también me resulta familiar: el sistema de clases y el anhelo de dejar el lugar donde naciste o ser aceptado en una clase social diferente a la tuya. Creo que las historias funcionan mejor cuando tomas como referencia experienci­as personales, el mensaje se magnifica, dice Knight, que también tuvo motivacion­es muy cercanas a la hora de crear su serie más emblemátic­a: Peaky Blinders, sobre los mafiosos de origen humilde del Birmingham de principios del siglo pasado, y de la que prepara la película después de que se emitiera en 2022 la sexta y última temporada. Mis padres fueron criados en Small Heath, al sureste de

Birmingham y tenían conexiones con corredores de apuestas ilegales, como mucha gente. Eran niños cuando vieron esas cosas y yo era un niño cuando me las contaron. Además, varios tíos de mi padre y una tía (en quien se inspiró para crear a Polly, interpreta­da por la fallecida Helen McCrory) pertenecía­n a la banda.

En casa del herrero. Steven Knight, que en agosto cumplirá 64 años, nació en Marlboroug­h, un pequeño pueblo de Wiltshire, al que se había mudado su padre, George, cuando la empresa de herradores de caballos para la que trabajaba lo despidió. Tres meses después de su nacimiento, el negocio de herrería que había abierto su progenitor fracasó y la numerosa familia Knight (Steven era el séptimo hijo) regresó a Small Heath. El primero de su familia en obtener un título de educación superior, Knight, que con 10 años ya se sentía atraído por la escritura, estudió Literatura Inglesa en la Universida­d de Londres. Tras pasar un tiempo conociendo Estados Unidos, regresó a su tierra donde trabajó en una agencia de publicidad para la que escribía anuncios radiofónic­os. En 1990 volvió a la capital. Allí arrancó su carrera como guionista del programa de humor Canned Carrott, presentado por el cómico Jasper Carrott. Dentro de ese espacio se emitiría la serie The Detectives, cuyo guion firmó y que supuso su debut tras las cámaras, ya que dirigió cuatro capítulos.

Y llegaron los reconocimi­entos. A finales de los años 90, con los escritores David Briggs y Mike Whitehill, creó ¿Quién quiere ser millonario?, ganador durante siete años consecutiv­os en el apartado de Mejor Concurso de los premios nacionales de la TV británica, así como un BAFTA a Mejor Programa de Entretenim­iento en 1999. En 2001, escribe el guion de su primera película, Mundos opuestos, de Sheree Folkson (Doce monos). Con la segunda, Negocios ocultos (2002), dirigida por Stephen Frears y con Sergi López en el reparto, fue nominado en los Oscar y los BAFTA. Con otro peso pesado, David Cronen

berg, colaboró en Promesas del este (2007). Y por fin en 2013 se ponía tras las cámaras para rodar dos historias suyas: Redención, protagoniz­ada por Jason Statham, y Locke, con Olivia Colman y Tom Hardy. Con ambos repite en Grandes esperanzas, con el segundo sólo como productor, aunque su relación desde entonces ha estado unida a historias memorables. En 2014 Hardy se convirtió en el mafioso judío Alfie Solomons de Peaky Blinders y en 2017, los dos crearon y produjeron la serie Taboo, junto al novelista Chips Hardy, padre del actor, cuya segunda temporada se espera para 2024 después de que sus agendas la hayan estado retrasando. En ese tiempo, entre otros trabajos, Knight ha escrito el guion de Spencer (2021), mirada sobre Lady Di dirigida por Pablo Larraín y protagoniz­ado por Kristen Stewart; y ha creado las series See (Apple TV+), con Jason Momoa, y Los hombres del S.A.S. (HBO Max), de la que habrá segunda entrega. Además, trabaja en la creación de una escuela de cine en Birmingham, donde se enseñen los oficios necesarios para hacer cine y televisión. Allí graba la serie This Town, que retrata la ciudad en los años 70. Por si fuera poco, se encargará del guion de Star Wars: New Jedi Order, que supone el regreso a la franquicia de Daisy Ridley. Me emociona formar parte de esa familia, porque he disfrutado viendo todas sus películas, reconoce. ◆ ESTRENO: 28 JUNIO EN DISNEY+

 ?? ?? 1 2 3
1 2 3
 ?? ??
 ?? ?? 1. ‘Los hombres del S.A.S.’ (2022), drama bélico sobre la creación de las fuerzas especiales de Reino Unido. 2. Hera Hilmar y Jason Momoa en ‘See’ (2019). 3. ‘Taboo’ (2017), serie creada por Knight junto a Tom Hardy, su protagonis­ta.
4. Olivia Colman en ‘Grandes esperanzas’.
5. El clan de los Shelby de ‘Peaky Blinders’, su creación más celebrada hasta la fecha. 4 5
1. ‘Los hombres del S.A.S.’ (2022), drama bélico sobre la creación de las fuerzas especiales de Reino Unido. 2. Hera Hilmar y Jason Momoa en ‘See’ (2019). 3. ‘Taboo’ (2017), serie creada por Knight junto a Tom Hardy, su protagonis­ta. 4. Olivia Colman en ‘Grandes esperanzas’. 5. El clan de los Shelby de ‘Peaky Blinders’, su creación más celebrada hasta la fecha. 4 5

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain