Fotogramas

LA VIDA DE LAS OTRAS

- Por C. Chamorro. ‘LAS INVISIBLES’ PUEDE VERSE EN SKYSHOWTIM­E

Protagoniz­a junto a María Pujalte ‘Las invisibles’, serie creada y escrita por Héctor Lozano y dirigida por Menna Fité (tándem de ‘Merlí. Sapere aude’), que retrata sin filtros a las camareras de hotel y en la que ella interpreta a una luchadora con temperamen­to.

Tenía muchas ganas de volver a la ficción, dice Lolita, jurado en Tu cara me suena (Antena 3) y que, en sus 48 años de carrera, ha participad­o en series como

Hostal Royal Manzanares (1996), La sopa boba (2004),

El síndrome de Ulises (2008) y Centro médico (2018), la última. Regresa como protagonis­ta junto a María Pujalte de Las invisibles (del tándem de Merlí. Sapere aude Héctor Lozano, creador y guionista, y Menna Fité, director).

1. El placer es mío. Me cautivó la historia, que hace visible a un colectivo tan machacado como las camareras de piso. Además, me apetecía trabajar con María y Oriol (Tarrasón), a los que conocía, pero con los que nunca había coincidido. Y Espe, mi personaje, es un dulce.

2. ¿Parecido razonable? Las dos somos trabajador­as natas, madres y abuelas, tenemos temperamen­to y decimos las cosas a la cara. Por lo demás, ella no tiene nada que ver conmigo. Es una camarera de hotel que no ha salido de Barcelona.

3. Un mundo nuevo. Siempre he sido cuidadosa cuando me he alojado en hoteles, pero sí creo que la serie nos ha cambiado un poco a todos porque nuestra coach, Rocío, que también tiene un papelito, además de indicarnos cómo se hacen las camas en esos sitios, cómo se limpia…, nos ha contado historias que nos ponían los pelos de punta.

4. Después de los 45. La serie retrata a las mujeres de todas las edades, en especial a las de 45 años para arriba, aunque también hay dos jovencitas con las mochilas cargadas, y estoy agradecida por ello. Se habla de la menopausia, la exclusión social, el maltrato… Es una dramedia digna de ver porque no es plana, tiene muchos altibajos, como la vida misma.

5. Veinte años del Goya por Rencor. Cómo lloré cuando lo recibí, pero no pienso en él, es un premio más en mi casa. No miro para atrás, sino al presente y hacia el futuro. Ahora espero que la serie vaya bien y se grabe la segunda temporada. Héctor y Menna Fité han hecho algo maravillos­o. Es la primera vez que trabajo con ellos y no será la última. Y en octubre vuelvo al teatro. ◆

“TENÍA MUCHAS GANAS DE VOLVER A LA FICCIÓN Y LA HISTORIA ME CAUTIVÓ PORQUE HACE VISIBLE A UN COLECTIVO MUY MACHACADO”.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain