Fotogramas

EL APOCALIPSI­S ESTÁ AQUÍ

‘Bird Box Barcelona’.

- Por Álvaro Onieva.

Los hermanos David y Àlex Pastor son de los pocos directores españoles que se han hecho un hueco en Hollywood. Netflix ha puesto en sus manos la segunda entrega de ‘A ciegas’, una de sus franquicia­s más potentes.

El desastre ha llegado y Barcelona ha sucumbido. No es la primera vez que los directores David y Àlex Pastor reducen su ciudad natal a escombros (la primera vez, en Los últimos días), pero en esta ocasión lo hacen avalados por una marca internacio­nal. A ciegas (cuyo título original era Bird Box), aquella película protagoniz­ada por Sandra Bullock que se convirtió en uno de los primeros éxitos originales de Netflix, expande ahora su universo como franquicia internacio­nal: Como el mundo se termina en todas partes, querían mostrar qué estaba pasando con el resto de la humanidad y contar historias individual­es ambientada­s en este mundo. Nosotros hicimos la propuesta de lo que ahora es Bird Box Barcelona y les gustó la idea, recuerda Àlex Pastor sobre la génesis del proyecto, que aterriza en la plataforma el 14 de julio. Nos gustaba esta sensación casi de antología. Era como leer el libro Guerra Mundial Z, donde cada capítulo es la misma crisis vista por distintos ojos en distintas partes del planeta. David suma: Para nosotros lo más atractivo era participar en esta especie de mosaico narrativo a nivel global, pero con una historia independie­nte donde teníamos libertad. No estábamos ligados a lo que había sucedido en la película original: mientras se rigiera por las mismas normas, teníamos rienda suelta. Cruzando la ciudad. Bird Box Barcelona sigue los pasos de Sebastián (Mario Casas) en un viaje por una urbe asolada por las mismas criaturas que se lo pusieron difícil a Bullock y que hacen que quien las mire se suicide inmediatam­ente. Es por eso que los personajes transitan con los ojos cerrados y cada encuentro con un desconocid­o es una posibilida­d que se bifurca entre la alianza y el peligro. Michelle Jenner,

Patrick Criado, Lola Dueñas, Gonzalo de Castro o Georgina Campbell encarnan a algunos de los supervivie­ntes que se cruzan en su camino. La desconfian­za es la única protección cuando no puedes ver qué tienes delante. La aproximaci­ón de los Pastor a este universo, según Àlex, tenía bastante que ver con quiénes son los personajes y cuál es el punto de vista. También queríamos hacer una road movie muy urbana. La primera película transcurre en una de esas casas de los suburbios muy americanas y en espacios abiertos como el bosque y el río. El río era muy buena idea, porque te lleva. Nosotros planteamos qué pasa cuando no tienes algo que te marque el camino y cómo te orientas, por eso hicimos un viaje a través de una ciudad y ese tipo de terror que genera navegar con los ojos cerrados por un territorio tan hostil. Es algo que la otra película no exploraba tanto.

Ampliando la mitología. Como vimos en A ciegas, existe una pequeña parte de la población que al mirar a las criaturas no muere, sino que se une a su causa. En Bird Box Barcelona se les conoce como videntes y en su historia tendrán mucha más importanci­a: Nos pareció un elemento muy interesant­e de la película original al que no se le dedicaba mucho tiempo, expone Àlex. En la primera había que plantear mucho mundo y muchas reglas, había que hacer un trabajo de exposición, y ese elemento quedaba un poco desenfocad­o. Nos parecía fascinante contar qué experiment­a la gente que es capaz de ver a estas criaturas y cómo sobreviven y salen transforma­das de eso. Por lo poco que intuyes en la película original,

“QUERÍAMOS HACER UNA ROAD MOVIE MUY URBANA. Y ESE TIPO DE TERROR QUE GENERA NAVEGAR CON LOS OJOS CERRADOS POR UN TERRITORIO TAN HOSTIL”. Àlex Pastor, director.

parece ser una experienci­a trascenden­te y radical que bordea casi el misticismo. A partir de ahí, fuimos tirando del hilo para dar algo nuevo al espectador. Estos videntes suponen una gran amenaza para la integridad de los protagonis­tas, intentando segar cualquier vida movidos por el fanatismo, a veces religioso. David aclara: La religión es un elemento subjetivo de algunos personajes.

Es la lente a través de la cual intentan procesar algo que no pueden acabar de procesar, que son las criaturas. Una persona muy religiosa ve las criaturas y las interpreta como ángeles, pero una persona que cree en alienígena­s las ve y piensa que son extraterre­stres. Nuestra manera de abordar el tema es que cada uno, frente a algo que no puede entender, lo intenta decodifica­r a través de sus creencias previas. ◆

ESTRENO: 14 JULIO EN NETFLIX

 ?? ?? Mario Casas y Michelle Jenner, supervivie­ntes en el caos.
Mario Casas y Michelle Jenner, supervivie­ntes en el caos.
 ?? ?? Mario Casas es Sebastián en un viaje de resistenci­a por una urbe asolada.
Mario Casas es Sebastián en un viaje de resistenci­a por una urbe asolada.
 ?? ?? Diego Calva (‘Babylon’), Patrick Criado y Casas.
Diego Calva (‘Babylon’), Patrick Criado y Casas.
 ?? ?? Un grupo de supervivie­ntes huyendo de criaturas.
Un grupo de supervivie­ntes huyendo de criaturas.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain