Fotogramas

AGENTE ESPECIAL

- Por Juan Pando.

J. Bayona se comporta como un amigo. Vino para estar conmigo el día que iniciamos el rodaje y es un apoyo sentimenta­l y moral para mí.

Agustín Díaz Yanes no oculta su satisfacci­ón por contar para su regreso tras la cámara, al frente de Un fantasma en la batalla, con el respaldo en el departamen­to de producción de los artífices del éxito de La sociedad de la nieve:

su director, las productora­s, Belén Atienza y Sandra Hermida, estrechas colaborado­ras de Bayona, y Netflix.

Son la crème de la crème, no puedo ir en mejor compañía, reconoce el ganador de los Goya a la Dirección Novel y Guion Original por Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto en sus primeras palabras para la prensa sobre el proyecto. Fue Atienza quien lo convenció para volver a dirigir y romper su silencio tras Oro. Quedamos a comer hace cinco años y me contó que quería hacer una serie o una película sobre ETA. Coincidió que yo llevaba tiempo con una idea semejante.

¿Quieres dirigirla?, me ofreció. Le dije que sí porque siempre que he seguido sus consejos me ha ido bien. Nos conocemos desde que hice Alatriste. Los topos. La película contará la historia de Amaia, una joven guardia civil encarnada por Susana Abaitua que permanece más de una década, entre los años 90 y los 2000, trabajando como agente encubierta dentro de ETA. El argumento tiene alguna similitud con La infiltrada, que acaba de filmar Arantxa Echevarría, pero guarda diferencia­s esenciales con ella. En Un fantasma en la batalla la protagonis­ta no es un personaje estrictame­nte real ni miembro de la policía nacional, sino que está basado en varios topos, hombres y mujeres, que la benemérita logró introducir en ETA. Se mostrará la existencia azarosa de los personajes, pero se dejará sentir también cómo pudieron ser y no fueron sus vidas.

Guion muy sólido. Como es un tema tan delicado y salen tantos sucesos reales, me he documentad­o muchísimo para el guion. Tanto o más que para Alatriste, explica. Hemos hablado, claro, con la Guardia Civil. Su servicio de informació­n llevó todo el peso de la lucha contra ETA. Su distancia con la Policía Nacional en este campo es inmensa. La antagonist­a de Amaia es Iraia Elias (Amama). El requisito para las dos protagonis­tas es que fueran vascas, en edad para el papel, y en el caso de Iraia, que hablase euskera. El elenco incluye a Andrés Gertrúdix, Raúl Arévalo y Ariadna Gil. La mayor dificultad en el rodaje son sus 170 localizaci­ones, desde San Sebastián, por la costa, hasta Capbreton, en el

País Vasco francés. Estamos de un lado a otro todo el día, ríe. Cuenta con el apoyo de Paco Femenia, director de fotografía de todas sus películas. Tiene una magia especial en los encuadres. No podría rodar sin él. ◆

“SE MOSTRARÁ CÓMO ES LA EXISTENCIA AZAROSA DE LOS PERSONAJES, PERO SE DEJARÁ SENTIR TAMBIÉN CÓMO PUDIERON SER Y NO FUERON SUS VIDAS”.

 ?? ??
 ?? ?? Susana Abaitua encarna a Amaia, una guardia civil infiltrada en ETA.
Susana Abaitua encarna a Amaia, una guardia civil infiltrada en ETA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain