Fotogramas

El amor en los tiempos de guerra

-

A partir de la vida real de Karmele Urresti (19162010), enfermera de Ondarroa, y su marido, el trompetist­a bilbaíno Txomin Letamendi (19011950), el director Asier Altuna (Amama) ofrece una panorámica de algunos de los aspectos más importante­s de la historia del siglo XX, desde la perspectiv­a del matrimonio, militantes del PNV. Siempre me han atraído las historias familiares en las que conviven distintas generacion­es, asegura el cineasta. Quiero dar a conocer a Karmele, una mujer que desde muy joven se ve obligada a enfrentars­e a situacione­s extremas desde una actitud valiente y comprometi­da, consecuent­e con sus ideas y que no vacila jamás en defenderla­s. La cinta, con guion del propio Altuna, se inspira en la novela La hora de despertarn­os juntos, de Kirmen Uribe.

Exilio y espionaje. Karmele y Txomin se conocieron y enamoraron en los años treinta, en el exilio, desde donde él colaboró con los Servicios de Informació­n Vascos. De Francia viajaron a Venezuela, y regresaron al País Vasco para seguir realizando su labor clandestin­a en España. Karmele es una historia de perseveran­cia, de lucha y de dignidad ante la falta de libertad. A la vez que un viaje a través de la cultura, la música y el arte, describe su realizador.

Un reparto de Goya. Dan vida a la pareja Jone Laspiur y Eneko Sagardoy, ganadores de sendos Goya como Actriz y Actor Revelación, respectiva­mente, por Ane y Handia. Los acompañan Nagore Aramburu (Loreak) y Javier Barandiara­n (Maixabel), en los papeles de padres de Karmele. El guionista Michel Gaztambide, Goya de la especialid­ad por No habrá paz para los malvados, ha ejercido de supervisor de guion. Filman en localizaci­ones del País Vasco. Producen Txintxua Films SL y Esnatzeko Ordua Films AIE.

 ?? ?? Jone Laspiur con Eneko Sagardoy.
Jone Laspiur con Eneko Sagardoy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain