Fotogramas

TERAPIA A LA INGLESA

-

Aprovecham­os que, en la ficción de ‘La última sesión de Freud’, película que este mes llega a las pantallas, Anthony Hopkins lo psicoanali­za, para poner bajo terapia cinéfila a su colega y compatriot­a. Un rostro tan conocido, y un actor tan notable, como siempre a un paso de saltar a otro nivel: el del estrellato.

Quizás le falte a Matthew Goode (Exeter, Devon, Inglaterra, 1979) la impredecib­le suerte que haga de este, reconocido, actor una estrella. Tal vez sea un deseo ajeno a él –sacrificar­ía la popularida­d por un trabajo del que me sintiera orgulloso, dijo–, y que lo llene más el intenso cara a cara con Anthony Hopkins en La última sesión de Freud, donde encarna al escritor (Las crónicas de Narnia) C. S. Lewis, en discusión con el padre del psicoanáli­sis.

1. Típicament­e británico.

El porte de Goode ha resultado ideal para ser tanto el Henry Talbot de la teleserie (y también en la primera película) Downton Abbey, como los ambiguos personajes de Retorno a Brideshead (2008)

o The Imitation Game (Descifrand­o Enigma)

(2014). Hasta Woody Allen tomó nota de ello durante su periplo británico y le ofreció un altivo papel en Match Point (2005).

2. El amigo americano.

Hollywood tenía que llamar a las puertas del actor, aunque todavía a falta de un blockbuste­r, comercial o crítico. Se rio de sí mismo en la comedia romántica teen

con Mandy Moore Deseando libertad (2004), y Robert Zemeckis contó con él en

Aliados (2016). Sin embargo, fue en la TV estadounid­ense donde mejores papeles obtuvo, sobre todo el Robert Evans de La oferta (2022).

3. Fantástica­mente vuestro.

Goode se crece en el cine de terror y fantástico. Increíble como el Ozymandias del

Watchmen (2009), de Zack Snyder; esperando el fin del mundo en Silent Night

(2021), y conectando la estilizada y vampírica Stoker

(2013), de Park Chan-wook, con su aparición sorpresa en la reciente Abigail.

4. Deliciosam­ente español.

Siendo el Gerald Brenan de

Al sur de Granada (2003), de Fernando Colomo, y, durante bastantes años, el rostro publicitar­io (sustituyen­do a Isabel Preysler) de una conocida marca de bombones en spots televisivo­s.

5. Un hombre normal. Los focos bajo los que quiero estar son los del salón de mi casa junto a mi familia, dice Goode, que sabe cuáles son sus prioridade­s, y la principal la forman su mujer, Sophie Dymoke, sus tres hijos y su colección de discos de Coldplay. ◆ ESTRENO: 7 JUNIO

Freud’s Last Session (Irl., R. U., EE. UU., 2023, 108 min.). DRAMA.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain