LAS DIRECCIONES de nuestros reporteros
LUCILLE REYBOZ
Nuestra fotógrafa, que reside en Kyoto desde 2007, cofundó el Festival Kyotographie ( kyotographie.jp): del 14 de abril al 13 de mayo de 2018.
RAFAËLE BRILLAUD
Nuestra periodista vive en Japón desde 2013 y en 2015 publicó Portraits de Kyoto ( Retratos de Kyoto)
PARQUES Y TEMPLOS 1. RÍO KAMO
Es un increíble respiro en el corazón de la ciudad. A lo largo del Kamo-gawa, literalmente “el río con patos”, las verdes y amplias orillas del río están bordeadas de cerezos y casas con terraza que descansan sobre pilotes. Con buen tiempo, se pueden comprar onigiri frescos (bolas de arroz) cerca de la estación de Demachiyanagi y disfrutar de un picnic improvisado en la hierba. Las aves rapaces revolotean en el cielo mientras canta el agua. Aquí, Kyoto sabe a campo y libertad.
2. SHŌKOKUJI
A cinco minutos andando de la estación de metro Imadegawa, en el norte de la ciudad, un pequeño espacio verde colindante con el templo invita a la contemplación a la sombra de grandes y altos pinos. El perfume de las agujas y los piñones podría evocarle a alguien los pinares de Valsaín, pero las curvas de los edificios religiosos nos recuerden que estamos al otro lado del planeta.
3. SHIMOGAMOJINJA
En la desembocadura de los ríos Kamo y Takano, se encuentra situado este santuario sintoísta, uno de los más antiguos de Japón. Cada quince de mayo, arranca desde aquí la procesión Aoi Matsuri, uno de los tres grandes festivales históricos de la ciudad. Su salón de té al aire libre atrae a la gente, sobre todo en primavera y otoño. Abierto todos los días desde las 6 h hasta las 17 h. www.shimogamo-jinja.or.jp/ english
4. RYŌSOKUIN
En este antiguo monasterio del barrio histórico de Gion, es posible iniciarse en el zazen, la meditación de la escuela budista zen. Y en verano, admirar en su jardín plantas herbáceas en plena floración. Abierto de lunes a viernes, desde las 10 hasta las 17 h con reserva previa. ryosokuin.com
TIENDAS 5. KAIKADO
Esta casa, fundada en 1875 y situada cerca de la estación de tren de Kiyomizu-Gojo, fabrica cajas artesanales de latón, cobre y estaño, que se utilizaban antaño para guardar el té, pero que también sirven para especias o galletas. Con sus líneas depuradas y sencillas, estas cajas son fabricadas por una sola familia que ha sabido preservar su buen hacer y su identidad a pesar de las modas y los vaivenes del mercado. Abierto todos los días salvo el domingo, desde las 9 h hasta las 18 h. kaikado.jp
6. DEMACHI FUTABA
Siempre hay gente haciendo cola delante de Demachi Futaba, cerca de la galería comercial Masugata Shotengai. Esta pastelería es una de las tiendas más reconocidas de mamemochi, un pastel de arroz pringoso con alubias rojas o negras, ligeramente saladas, que la gente suele ir a degustar a las orillas del río Kamo-gawa. Cerrado los lunes y martes. Seiryucho 236, Kamigyo-ku
MUSEOS 7. MUSEO NAMIKAWA DE KYOTO
En una casa de madera, apoyada en una parte sobre pilotes, que da a un bonito jardín, este pequeño museo expone unos pocos esmaltes de enorme belleza. Abierto todos los días salvo los lunes y jueves, desde las 10 h hasta 16.30 h (metro Higashiyama). www8.plala.or.jp/nayspo/eng. html
8. MUSEO RAKU
Este arte de la cerámica japonesa se remonta al siglo XVI cuando una familia de artesanos empezó a fabricar cuencos de cerámica para el famoso maestro del té Sen no Rikyu. El museo rinde homenaje a esta dinastía de alfareros. Expone más de mil tesoros, así como las herramientas utilizadas para su cocción y su moldeado. Abierto de martes a domingo, desde las 10 h hasta las 16.30 h. raku-yaki.or.jp/e/museum/ index.html
SALONES DE TÉ, CAFÉS Y RESTAURANTES 9. CAFÉ BIBLIOTIC HELLO!
Situada a la salida de la boca de metro Marutamachi, detrás de una hilera de plátanos, esta casa tradicional de madera es un lugar con ambiente muy agradable, amueblado con canapés, grandes estanterías con libros, plantas y ramos muy cuidados... Se sirven comidas y bebidas, que se pueden degustar delante del ordenador (tienen wifi). Abierto todos los días salvo el lunes, desde las 11.30 h hasta medianoche. cafe-hello.jp
10. TORAYA
Elija un namagashi de temporada (pastel fresco a base de dulce de judía) y para degustarlo diríjase al jardín contiguo que da a un estanque y un pequeño templo. Los más puristas recortarán la textura maleable con un palito de madera. Abierto todos los días desde las 10 h hasta las 18 h (metro Imadegawa). global.toraya-group.co.jp/ pages/kyoto-ichijo-shop
11. MUROMACHI WAKUDEN
Este venerable local situado a cinco minutos de la estación de metro Karasuma Oike, es el súmmum de la kaiseki o alta cocina de Kyoto. En invierno, sirven kaburamushi (pescados al vapor cubiertos de nabo rallado). Unos meses más tarde, podrá degustar un haru no nabe, olla de primavera con verduras amargas servida con deliciosa carne de buey. Se puede almorzar por unos 50 €, pero la cena de entre 70 y 100 € por persona le permitirá degustar un inolvidable festín de ocho platos y dos postres. Abre de miércoles a lunes, de 11.30 a 13.30 h y de 17.30 a 22 h. wakuden.jp/ryotei/en/ muromachi. wakuden.jp/ryotei/ en/muromachi
VIDA NOCTURNA 12. BOZU BAR 13. HACHIMONJIYA 14. CLUB METRO
Tras tomar una copa en el Bozu Bar dirigido por un monje, los caminos del Kyoto underground llevan al Hachimonji-ya, situado en el animado canal de Kiyamachi. Su patrón, Kai Fusayoshi, es un legendario fotógrafo. A los artistas les gusta quedar en su local el último sábado de cada mes antes de acudir al mejor club de la ciudad, el Metro, contiguo a la estación de metro Jingu-Marutamachi. Servicio de barra desde las 18 h hasta medianoche. Club hasta las 3 h. kaifusayoshi.website/ hachimonjiya.html, metro.ne.jp