ARTE Y CIENCIA BOTÁNICAS
El libro de las flores, del pintor belga Pierre-Joseph Redouté (1759-1840), ofrece una colección espléndida de arte vegetal: más de 500 grabados pintados a mano.
Apodado el “Rafael de las flores”, el artista belga Pierre-Joseph Redouté (1759-1840) sigue hoy conservando su reputación de maestro indiscutible de la ilustración botánica. No en vano dedicó sus 8o años de vida (pintó hasta el día antes de su muerte por un ictus) a plasmar con acuarelas la diversidad de las plantas con flores en dibujos que se publicaron como grabados punteados,acompañados de cuidadas descripciones. La alta sociedad parisina lo adoraba, de ahí que contara con una distinguida red de mecenas, entre la que se encontraba primero la reina María Antonieta y después de la revolución, la esposa de Napoleón, Josefina.
El libro de las flores (50 €), publicado por Tas- chen en una edición de lujo y gran formato, reúne una extensa colección de sus dibujos botánicos, divididos en tres grandes capítulos ("Las lilas", "Las rosas" y "Selección de las flores más hermosas"). Cada una de sus más de 600 páginas es una muestra de su extraordinaria habilidad para combinar el detalle preciso con la belleza de conjunto. Tal fue así que sus obras aunan arte y ciencia porque para él pintar flores era a partes iguales una tarea artística y un análisis científico. A lo largo de su vida ilustró 50 volúmenes de botánica. Su obra reproduce especies de los magníficos invernaderos y jardines del París de antaño, nutridos por especies autóctonas y otras muchas que llegaban de los territorios coloniales.