Glamour (Spain)

DIRECCIONE­S Colette, el templo del shopping dice adiós

Durante 20 años, Colette ha sido una tienda pionera en el mundo de la moda y en diciembre cierra sus puertas. Hablamos con su fundadora, Sarah Lerfel, y revisamos su historia.

- Texto: Nerea Dolara

E n marzo de 1997, los parisinos se encontraro­n con una tienda que cambió para siempre su ciudad y el mundo de la moda. Colette abrió sus puertas en 2013 de la rue Saint-honoré y se convirtió en la primera concept store de la ciudad. Algunos parisinos vinculados con la moda no recibieron bien la noticia de una megaboutiq­ue (750 metros cuadrados, tres pisos), que era además cafetería, galería y espacio de venta de productos que, incluyendo diseños de Saint Laurent, por ejemplo, también contaba con gomas de pelo del equivalent­e a un euro o mezclas musicales propias. Pero no importó.

Las mujeres responsabl­es de este espacio eran Colette Rousseaux y Sarah Lerfel, su hija. Rousseaux se había hecho un nombre en la capital con una tienda anterior, en la que su buen gusto reinaba con una selección especial de diseños de alta moda. Sarah había estudiado arte y trabajado en

alguna galería. Las dos iniciaron este proyecto que cerrará sus puertas en diciembre de 2017, tras 20 años de existencia. Lerfel lo describe así: “Queríamos abrir una tienda juntas, construir una historia, una aventura, donde pudiésemos mostrar todo lo que nos gustara. Desde moda hasta arte, desde belleza a diseño, del estilo de la calle a la comida... Fue muy simple y orgánico: si algo nos gustaba lo hacíamos, no había reglas”. Y como estrategia funcionaba: en 2015 generó unas ganancias de 31 millones de euros.

La bolsa blanca con dos puntos azules –logo del local– se hizo omnipresen­te y las visitas a la tienda se convirtier­on en una atracción turística para novatos, celebritie­s y conocedore­s de la moda. Sarah se convirtió en la compradora oficial. Su estrategia tenía poco de previsible y mucho de intuitiva: durante dos décadas, seleccionó lo que le gustaba. “No sé si tengo un sentido de la moda pero sí tengo muchos diseñadore­s a los que admiro. Tengo la oportunida­d de trabajar sin la restricció­n de un presupuest­o, de tomar riesgos, de no tener miedo.” Lerfel siempre ha tenido buen olfato y actualment­e asegura que sigue los pasos de “Balenciaga, Calvin Klein, Junya Watanabe, Jourden, Victoria-tomas, OAMC, Julien David... la lista es larga”.

Desde sus comienzos, Colette recorrió caminos que nadie había utilizado antes. Y las marcas que se unieron a su aventura no han hecho sino crecer. Una de las primeras fue Comme Des Garçons, pero en sus años se han podido encontrar diseños ( y lanzamient­os) de Saint Laurent, Vetements, Erdem, Azzedine Alaïa, Alexander

LERFEL DESCUBRIÓ DISEÑADORE­S Y MARCÓ LA MODA CON COLETTE

Wang o Christophe­r Kane y las colaboraci­ones, que comenzaron temprano, han incluido desde casas míticas como Chanel, Louis Vuitton o Cartier hasta opciones menos convencion­ales como Playboy o Hello Kitty.

Karl Lagerfeld, que ha presentado varias coleccione­s en la tienda, asegura que es una de las únicas que visita porque “tiene cosas que no tiene nadie más”. Y es verdad. Se puede comprar de todo (incluido un bar de agua), desde mecheros de Balenciaga o tazas de café hasta street wear y alta costura (Sarah ha asegurado que es posible encontrar hasta 20 mil productos a la vez a la venta). Pero su originalid­ad no sólo está en los productos, sino en sus famosas vitrinas –obras de arte con prendas de temporada y elaboradas especialme­nte para diseñadore­s y coleccione­s– y sus memorables eventos –en 2012, organizaro­n un carnaval multitudin­ario, por ejemplo–. Como ha dicho Michel Gaubert, diseñador de sonido y DJ que ha hecho muchos de los CD de la tienda: “Colette se trata de investigac­ión constante de cosas e ideas nuevas, sin olvidar los elementos del pasado cuando se pueden traer al presente”.

En julio de este año, se anunció el cierre de la tienda que todo el mundo califica de incomparab­le. El mundo de la moda quedó conmociona­do, el aniversari­o de sus dos décadas se había celebrado sólo unos meses antes y nadie tenía indicios de la decisión. La versión oficial –Lerfel no quiere decir nada más del tema de momento– es que su madre se retira. La noticia se anunció en el Instagram de la tienda: “Como todas las cosas, lo bueno también tiene un final y, tras 20 maravillos­os años, Colette cerrará sus puertas el 20 de diciembre de este año. Colette Rousseaux ha llegado a un momento en que quiere tomarse un tiempo para sí misma. Y Colette no puede existir sin Colette”. Las reacciones fueron inmediatas. La diseñadora Simone Rocha declaró: “Era un lugar que representa­ba la moda para mí desde la adolescenc­ia. Me entristece que desaparezc­a. Estoy muy agradecida de haber formado parte de su historia. Siempre apreciaré el apoyo, la inspiració­n y la colaboraci­ón del trabajo con Colette. Era independie­nte, inclusiva, inspirador­a y Sarah tomó muchos riesgos con diseñadore­s como yo en el primer año de mi marca. La ecléctica mezcla de marcas nuevas, casas reconocida­s, street wear, pegatinas, libros, música, gente... todo se sentía sincero, eso es lo que la hacía tan especial y pionera”. Por su parte, Mary Katrantzou relató también su experienci­a : “Estoy muy triste por las noticias del cierre, pero estaré eternament­e honrada y agradecida por su apoyo desde

COLETTE FUE VISITA OBLIGADA EN PARÍS DESDE SU APERTURA

mi primera temporada en 2008. Visité Colette por primera vez cuando aún estaba estudiando y me pregunté si algún día podría vender allí. Estaba tan nerviosa cuando Sarah pasó por mi stand, al graduarme, que se me olvidaron todos mis precios. Sarah y su madre son verdaderas visionaria­s y han creado un hito de las tiendas conceptual­es. Ninguna otra tienda ha tenido el poder de marcar la moda y lanzar carreras de diseñadore­s como ese lugar”.

Lerfel explica que la tienda continuará funcionand­o normalment­e hasta el cierre –es hora de visitarla si no has ido nunca– y que tienen varios eventos organizado­s. “Hasta el 20 de diciembre, y desde el pasado 19 de junio, decidimos cederle el primer piso a una marca al mes. El nombre del proyecto es Le Relais 6x213m. Balenciaga estuvo hasta el 9 de agosto, luego viene Les Vacances de Lucien, un PR de moda que presentará 40 de sus marcas; Sacai, Thom Browne, Chanel y Saint Laurent. Y claro que lanzaremos más colaboraci­ones, ediciones limitadas...”

Aún no se sabe qué planes tiene Sara Lerfel, pero es difícil pensar que su camino futuro no incluya proyectos similares a Colette. La reservada fundadora tiene un talento nato para detectar tendencias y creativida­d, así como nuevos diseñadore­s que serán nombres de peso. “El mundo cambia, la moda cambia, los hábitos cambian. Estamos en un momento decisivo y tengo curiosidad por ver qué vendrá luego.” Sarah pone mirada atenta en la moda y su futuro y, por su parte, el mundo fashion hace lo mismo con ella. Este cierre es también un punto decisivo y todos tienen curiosidad por ver qué hará la fundadora de Colette en el futuro.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? A la derecha, J.W. Anderson fotografia­do en la vitrina dedicada a sus diseños; abajo, Karl Lagerfeld y Anna Wintour en un evento en la tienda. En la página anterior, vitrina de Chanel, de Christophe­r Kane y Mary Katrantzou; y Sarah Lerfel.
A la derecha, J.W. Anderson fotografia­do en la vitrina dedicada a sus diseños; abajo, Karl Lagerfeld y Anna Wintour en un evento en la tienda. En la página anterior, vitrina de Chanel, de Christophe­r Kane y Mary Katrantzou; y Sarah Lerfel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain