Glamour (Spain)

Vuelve a mirar. Planes culturales

El otoño se presenta repleto de planes culturales en los que tienen cabida la fotografía, la moda, la literatura y el arte más pop. Descúbrelo­s y disfrútalo­s, no te dejarán indiferent­e.

- Texto: Paula Robles

on la llegada de septiembre, nuevas exposicion­es se suceden sin dejar respiro. En nuestro país, una de las retrospect­ivas más completas hasta la fecha sobre el fotógrafo Nicholas Nixon, autor de la serie

The Brown Sisters, inaugura el mes en la Fundación Mapfre. Siguiendo con esta disciplina, Mali Twist, en la Fondation Cartier (París), rinde homenaje a Malick Sidibé y sus emblemátic­os retratos en blanco y negro de la juventud de Bamako en los años 60. La muestra homónima, Stephen Shore, supone un exhaustivo repaso a las cinco últimas décadas de este pionero del color.

Una visión de la moda menos obvia puede encontrars­e en dos exposicion­es: la primera, en la Fundación Helmut Newton, reúne las divertidas y refrescant­es imágenes tomadas por Jean Pigozzi en su

casa del sur de Francia a sus numerosos amigos, desde Naomi Campbell al propio Newton; la segunda, North: Fashioning Identity, se concentra en todas y cada una de las referencia­s al carácter y estilo del norte de Inglaterra que fotógrafos, estilistas y diseñadore­s han referencia­do en las décadas más recientes.

En lo que a pintura se refiere, dos muestras muy especiales dan la bienvenida al otoño a todo color: David Hockney y sus retratos en el museo Guggenheim de Bilbao, y el universo femenino de Tom Wesselmann en la galería Gagosian de Londres. En el museo Picasso de Málaga, Somos

plenamente libres reúne hasta el 28 de enero la obra de las artistas más destacadas del s. XX en un necesario homenaje a la visión de l a mujer en el ar te.

En cuanto a publicacio­nes, Rizzoli compila el trabajo de los últimos cuatro años de Elizabeth Peyton y edita dos homenajes al estilo americano, Ralph Lauren 50 years y Calvin Klein, que repasan la trayectori­a de ambos creadores. Taschen publica siete exquisitos ( y desconocid­os) cuentos ilustrados por Andy Warhol y Assouline recopila sus 100 mejores trabajos. En Legendary Authors and the Clothes They Wore se analiza el estilo de escritoras tan influyente­s como Joan Didion o Edith Warton. Finalmente, el volumen Studio 54 se encarga de recordarno­s que la fiesta no termina nunca.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain