Global Fashion Export

LAS EXPORTACIO­NES AGUANTAN LA RALENTIZAC­IÓN

-

EXPORTACIO­NES E IMPORTACIO­NES DE CALZADO ESPAÑOL 2023

LAS EXPORTACIO­NES ESPAÑOLAS DE CALZADO SUPERARON LOS 134 MILLONES DE PARES POR UN VALOR DE 2.750 MILLONES DE EUROS, EN LOS PRIMEROS DIEZ MESES DE 2023. EL VALOR CRECE UN 6,6% CON RESPECTO AL MISMO PERIODO DE 2022, MIENTRAS QUE EL VOLUMEN DESCIENDE UN -1,75%. LA SITUACIÓN GEOPOLÍTIC­A Y ECONÓMICA ESTÁ AFECTANDO CLARAMENTE AL SECTOR. SE PREVÉ, QUE ESTOS FACTORES SE REFLEJEN AÚN MÁS EN EL TOTAL ANUAL. PREOCUPA LA DESACELERA­CIÓN EN EL RITMO DE COMPRAS EN VALOR DE MERCADOS TAN IMPORTANTE­S COMO ESTADOS UNIDOS, CANADÁ, ALEMANIA Y, POR SUPUESTO, ISRAEL. EN VOLUMEN, LA SITUACIÓN ES MÁS PREOCUPANT­E.

Aunque el valor y el precio medio del calzado español sigue creciendo, las ventas al exterior en pares continúan cayendo. Un incremento del 6,6% que tiene que ver con la inflación, a pesar de que la mayoría de las empresas españolas insisten en que han repercutid­o solo parcialmen­te el aumento de los costes. De hecho, según apuntan desde la Federación de Industrias del Calzado Español, FICE, las caídas se han generaliza­do en los principale­s mercados receptores de calzado español.

PRECIO MEDIO

De enero a octubre de 2023, el precio medio del calzado español se situó en los 20,46 C/par. Esta cifra refleja un incremento del 8,46% con respecto al mismo periodo del año anterior. En este apartado, los mayores aumentos se han registrado en Francia e Italia (9,2%), Alemania (11,3%),

Países Bajos (15%), Bélgica (20,8%), China (20,9%), México (27,6%), Suiza (14,2%) o Japón (21,3%).

El precio medio más alto dentro de Europa es el de Suiza (43,6 C/par), seguido de Alemania (27,2 C), Andorra (2911 C); a continuaci­ón, se sitúan Países Bajos, que roza los 26 C, y Reino Unido, 24,6 C.

Fuera de Europa, lideran el ranking Hong Kong con 131 C/par y República Popular China con 105 C/par. A continuaci­ón, se sitúan Estados Unidos (48,2 C), México (37,3 C), Canadá (34,1 C), Japón (33,4 C), Australia (32,7 C) y Emiratos Árabes, que roza los 31 C/par.

PRINCIPALE­S CLIENTES

Francia sigue liderando el ranking de clientes de calzado español con el 23,1% del total de exportacio­nes en volumen y el 19,1% en valor. En el periodo de enero a octubre, las cifras son estables en volumen (-0,5%) y crecen en valor un 8,7%.

Italia mantiene la segunda posición, con más del 15% del volumen y del valor total. Los resultados aquí son positivos, con crecimient­os del 10,8% en pares y 21,1% en euros. Alemania sigue en la senda descendent­e, que se acentúa con un -12,8% en pares y casi un -3% en valor.

Portugal crece en ambos parámetros, 10,5% y 14,2% respectiva­mente, pero el precio medio es muy bajo, tan solo 13,7 C/par. Polonia experiment­a también importante­s aumentos, 16,7% y 25,4% respectiva­mente; Países Bajos compró un 34,6%

más en pares y un 33,7% en euros. También sigue sorprendie­ndo Turquía (+44,1% y +39,6%). República Checa también aumenta sus compras en un 46,6% y 58,7% respectiva­mente; el precio medio supera los 25 C/par.

CAÍDAS EN VOLUMEN

Las ventas en volumen no son tan halagüeñas, especialme­nte entre los principale­s clientes de calzado español. Además de en Alemania, preocupa el descenso de Estados Unidos (-28,1%), principal cliente fuera de Europa. También se registran resultados negativos en Reino Unido (-13,6%), China (-12,2%), México (-14,7%), Canadá (-20%), Israel (-28,5%), Australia (-23,5%) y Hong Kong (-18,9%).

EXPORTACIO­NES POR COMUNIDADE­S

Las empresas de la Comunidad Valenciana siguen liderando las exportacio­nes. De enero a octubre se exportaron 1.008,3 millones de euros, un -5,7% con respecto al año anterior. Además, es la Comunidad que experiment­a el peor descenso.

Galicia vendió al exterior 403,5 millones de euros, un +12,3%, seguido de Cataluña, con 324,4 millones de euros (+13,7%). Castilla-la Mancha incrementa sus exportacio­nes de manera muy significat­iva (+37,8%), con 234,8 millones de euros. También destaca el aumento del calzado de Aragón (+33,6%), por valor de 229,7 millones de euros. La Comunidad de Madrid sumó 169 millones de euros (+3,9%) y La Rioja 121,6 millones de euros (+2,1%). Murcia e Islas Baleares se mantienen estables, con 93,6 millones de euros (-0,4%) y 70,7 millones de euros (-0,4%), respectiva­mente. Por último, Andalucía vendió 32,9 millones de euros (+16,3%).

IMPORTACIO­NES

El comportami­ento de las importacio­nes es similar debido a la actual coyuntura, con un descenso del 2,7% en pares y un aumento del 3,7% en valor. El total importado alcanzó los 272,3 millones de pares, por un valor de 3.819,3 millones de euros. El primer proveedor de calzado es China, con 160,9 millones de pares (-6,9%) y 1.303 millones de euros (-6,3%). Vietnam sigue aumentando sus ventas, un 21,3% en pares y un 27,6% en euros; el tercer cliente es Indonesia, que también crece un 9,8% y 29,4%, respectiva­mente. Italia es el tercer proveedor de calzado en valor; concentra el 9,8% del valor total de las importacio­nes. Las ventas a España aumentaron un 8% en pares y un 1,2% en euros; el precio medio del calzado italiano es de 40,5 C/par. El calzado francés representó el 5,8% del valor total en 2023. Con un precio medio de 30,5 C/par, las compras crecieron un 14,7% en volumen y un 35% en valor. El top 10 se completa con India, Camboya, Alemania, Bangladesh y Portugal.

El precio medio más alto dentro de Europa es el de Suiza (43,6 C/par), seguido de Alemania (27,2 C), Andorra (29,11 C); a continuaci­ón, se sitúan Países Bajos, que roza los 26 C, y Reino Unido (24,6 C).

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain