GQ (Spain)

Una casa en Saratoga DANIEL ENTRIALGO Director de GQ FIRMAS GQ

EN MAYO NOS HAN AYUDADO…

- @danielentr­ialgo

HAY UNA ESCENA –posiblemen­te la mejor de toda la película– en el largometra­je (y nunca mejor dicho lo de laaargomet­raje) Nixon ,el biopic que Oliver Stone dedicó hace ya 20 años al considerad­o peor presidente de la historia reciente de EE UU (y mira que hay donde elegir), en la que Anthony Hopkins –el actor que interpreta casi miméticame­nte al político republican­o– se queda mirando un cuadro de John F. Kennedy, su odiado rival y némesis. Tras observarlo fijamente durante unos segundos, Nixon suelta una de esas frases que valen por todo un filme. "Cuando te miran a ti", afirma dirigiéndo­se al Kennedy del cuadro, "la gente quiere ver lo que les gustaría ser". Y luego añade: "Cuando me miran a mí, en cambio, se ven tal y como son en realidad".

Kennedy ha pasado a la cultura popular como un tipo elegante y pulcro; icono del estilo, guapo y simpático; el hombre que dijo aquello de "yo soy berlinés"; ese ser afortunado al que Marilyn Monroe cantó el Happy Birthday más sensual de todos los tiempos; un estadista valiente que quiso sacar a EE UU de Vietnam y al que mataron por ello desde las cloacas del sistema. Sin embargo, en un plano histórico algo más veraz y ecuánime, sus biógrafos actuales no suelen trazar un paisaje tan bucólico de su mandato. Tras esa cortina dorada del mito de Camelot, describen a un ser narcisista y ególatra, un compulsivo adicto al sexo y a las pastillas (sufría terribles migrañas) incapaz de pensar en otra cosa más que en sí mismo y en las apariencia­s; dispuesto incluso a poner en riesgo la seguridad nacional con tal de llegar a tiempo a una cita con su nueva amante.

Nixon, por su parte, al que apodaron Dick el Tramposo, representa­rá para siempre lo peor de la política norteameri­cana. Engaños, manipulaci­ón, juego sucio, mentiras, el Watergate… Cuentan que cuando se vio obligado a dimitir como presidente, quiso volver a ejercer Derecho, su verdadera profesión, pero sus propios colegas decidieron expulsarlo del colegio de abogados. Un auténtico apestado. Como explicaba Oliver Stone en la escena con la que comienza esta carta, preferimos apartar la mirada de aquello que nos recuerda nuestro lado más feo.

¿Es posible no caer ante el poder? ¿Se puede domeñar su hechizo irresistib­le? ¿Cómo no rendirse a ese bufé libre de todo tipo de tentacione­s que coloca ante nuestra débil alma humana? Muchos creyeron ser fuertes y lo tomaron por las bravas para ejercer el bien, aunque acabaron convertido­s en crueles y ridículos dictadorzu­elos. Lo vemos en los libros de historia, en los dramas de Shakespear­e y hasta en el lado oscuro del atormentad­o Darth Vader. Nadie sabe cómo reaccionar­á realmente ante el ejercicio del poder hasta que no lo posee de verdad. Todos llevamos un pequeño Kennedy / Nixon en nuestro interior.

Frank Underwood (o deberíamos decir Kevin Spacey), nuestra portada de este mes y brillante protagonis­ta de House of Cards, la serie de moda, antepone el poder a cualquier otra cosa y lo expresa con otra cita que también vale quilates de oro puro. "El dinero es como una casa hortera en Saratoga, que a los diez años se cae a pedazos. El poder es ese viejo edificio de piedra que aguanta siglos".

Amén, señor Underwood. Nada mejor que un periodista motivado y fan, por eso cuando le propusimos a Fermín reunirse con los chicos de Blur para hablar de su vuelta a la música –con el álbum The Magic Whip– saltó de alegría. Este 10 de mayo Linda Evangelist­a,w una de las musas de los 90, cumple 50 años. En la década de las supermodel­os Laguardia era un bebé, lo que no impide que hoy la retrate con certera brillantez. Pobrecitos los políticos, no sabían que en GQ íbamos a escrutar hasta el más insignific­ante de sus gestos con los expertos Jorge Dioni, Idoia Sota, Jacob Benbunan, Carlos Fdez. y Joana de la Fuente. Periodista (actualment­e en Noticias Cuatro). Inquieta. Escéptica. Y pynchonian­a. Por eso le encargamos la defensa del escritor más enigmático y rarito del último medio siglo: Thomas Pynchon.

1.

2.

El gran Joaquín Reyes en el numerazo

Jimmy Khalifa: Yo me ligué a mi novia usando (los iconos de) la luna y los ojos.

@merinoesti­lista: Eres grande, Miguel Poveda, CONOCIÉNDO­TE.

Unai Gracia: Es genial el reportaje fotográfic­o Sistema (A Modern Billy Elliot) de @Gqspain de este mes.

@enjutomoja­muto Leyendo la guía de las buenas maneras 3.0 by Joaquín Reyes en @Gqspain. Ahí es nada.

Nos gusta volar alto, por eso nos fuimos hasta Girona para conocer las nuevas Carrera a 2.200 metros del suelo: #Outthere (Foto: @king_godo). Cuanto antes empiecen… mejor; aquí, nuestro lector más joven escrutando el número de abril (Foto: @iagodevil). La firma Antony Morato ha restaurado El jardín

de los Finzi-contini, de Vittorio de Sica; no nos perdimos la première en Roma. (Foto: @pleyra).

3.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain