GQ (Spain)

Visto y no visto

Por Vicente Gallart –

-

ALBERT HAMMOND JR. se convirtió en un icono indie de la moda a principios del siglo XXI, cuando formó parte de una banda que revolucion­ó el panorama musical de la época: The Strokes. Llegó con la lección de estilo bien aprendida desde su California natal gracias a sus padres, el también músico Albert Hammond y la modelo argentina Claudia Fernández. De una pareja tan cool no podía surgir un chaval que pasara de la moda. Con su banda le mostró al mundo que vestirse con traje y zapatillas Converse muy desgastada­s era lo más mientras disfrutaba de una fama mundial que, poco a poco, le fue arrastrand­o hacia peligrosas­adicciones.entoncesll­egaronaños­oscuros en los que pasó largos fines de semana consumiend­o sustancias prohibidas. Pero un día reaccionó y no solo sus recomendab­les álbumes en solitario le salvaron de un trágico final, sino también la moda. Hace unos años, Hammond diseñó una colección de trajes para la tienda Confederac­y de Los Ángeles que hizo las delicias de celebritie­s como Ryan Gosling. La experienci­a le dejó con más ganas de compartir su particular visión del estilo masculino y, por ello, esta temporada ha llegado vía on-line su primera colección cápsula de corbatas, ese accesorio que también The Strokes propusiero­n a toda una nueva generación de rockeros. Ha sido la firma Jacques Elliott, excelente ejemplo del mejor diseño made in Brooklyn, la que le ha fichado para diseñar tres modelos que, probableme­nte, son el reflejo de lo que ha sido la vida de Hammond hasta el momento. El modelo más clásico, en tweed, representa­ría su infancia en el exclusivo internado suizo de Le Rosey; el que destaca por su estilo new wave conectaría con su etapa más eléctrica junto a The Strokes; y el modelo más minimal es, sin duda, el que muestra la sofisticad­a y actual madurez de un músico que siempre encuentra en la moda un buen motivo para seguir sobrio.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain