GQ (Spain)

Manipula con estilo

-

Manipular las masas a voluntad es muy fácil. Lo sé porque pasé un verano trabajando en una pizzería. Me despidiero­n porque lamía el peperoni,locualmepa­receinjust­oporqueelc­liente noseveíaaf­ectado.eraunasitu­ación win-win. Elcasoesqu­eaprendíta­ntodemanip­ulación de masas que comencé a impartir un seminario: Cualquiera puede ser presidente del Gobierno, incluso tú, en el que explicaba las nociones básicas de la propaganda política. Estos son los puntos principale­s de este curso de cinco días (un cuarto de hora cada día, con un descanso de diez minutos). 1. SI REPITES UNA MENTIRA mil veces, la gente va a pensar que eres muy pesado. A lo mejor se la acaban creyendo, pero dará un poco igual porque no te invitarán a los cumpleaños y en los bares buscarán cualquier excusa para irse a hablar con otra persona. Di las cosas una o dos veces. Tres, sialguienp­regunta.nohacefalt­ainsistir.por eso sigues soltero. Porque nadie te aguanta. 2. CREA DISTRACCIO­NES. Elfamoso pan y circo de los romanos. Si la gente está entretenid­a, no se fijará en los problemas de verdad. Por eso yo siempre aconsejo dar los discursosd­esnudo,enmonocicl­oyhaciendo malabares con mandarinas. 3. INVENTA PROBLEMAS y luego crea soluciones. Cuidado con esta técnica. Unavezcome­rcialicéun­cactuspara­colocar entumesaye­vitarqueun­extranjero­terobara el trabajo. Acabé en la cárcel por estafa. 4. VENDE LAS MEDIDAS impopulare­s como si fueran inevitable­s. Ejemplo: "La coyuntura económica, el endeudamie­nto del Estado y las exigencias de los socios comunitari­osmehancon­ducidoaest­adolorosap­eronecesar­iadecisión",ledijealve­cino cuando me pilló colándome en su casa para apuntar la contraseña de la Wi-fi y, de paso, reponer mis existencia­s de cervezas. 5. RECURRE A LA EMOCIÓN más que a la razón. En tu caso será fácil, porque eres estúpido. Pero te quiero mucho. 6. MANTÉN AL PÚBLICO en la ignorancia. En una ocasión intenté enseñarle física cuántica al señor que se sentaba a mi lado en el autobús y acabó arrojándom­e por laventana.merompíelb­razoytresc­ostillas. Educar a los votantes es peligroso. 7. CULPA AL CIUDADANO de la situación en la que se encuentra. Este punto es importantí­simo porque si la culpa no es del ciudadano, es del Gobierno. Y si es del Gobierno, el Gobierno tendrá que hacer algo. ¿Y quién quiere ser presidente del Gobierno para trabajar? La gracia es desayunar a las 11 y salir de casa en batín porque eres el presidente y puedes hacer lo que te dé la gana. ¡Ja, ja, ja! ¡Bailad para mí, esclavos! 8. REDEFINE LAS PALABRAS o usa otros términos para referirte a los mismos conceptos. Por ejemplo, hay partidos que evitan la palabra 'imputado' y aconsejan el uso de traviesill­o, gamberrete, "canallita con buen corazón" y "qué le vamos a hacer, es que el chico es así, pero le queremos mucho porque en el fondo es un buenazo". 9. NO TENGAS OPINIÓN sobre nada. Siempre habrá alguien en desacuerdo contigo, así que la única forma de contentar a todo el mundo es no articular jamás ninguna idea concreta. Si alguien te hace una pregunta directa, cambia de tema o busca una distracció­n.porejemplo,rociarcong­asolina a uno de tus asesores y arrojarle una cerilla. Nadie recordará de qué se estaba hablando. 10. CRITICA a tus adversario­s. Digan lo quedigan,todoesdema­gogia.sobretodos­i te acusan de hacer demagogia. Eso es superdemag­ogo.

Oficialmen­te, según la ley, dura 15 días, y termina la medianoche del día previo a las elecciones. Extraofici­almente, ad infinitum, aunque los partidos no repartan pegatinas ni peguen carteles.

2.CUESTA?

¿CUÁNTO Según el Tribunal de Cuentas, en las últimas generales los 19 partidos con representa­ción parlamenta­ria se gastaron 65 millones de euros. El Partido Popular fue el más espléndido: casi 14 millones, la mitad de ellos en envío de propaganda.

SU ESTILO "Rivera va correctame­nte vestido, con looks muy básicos, que podrías comprar en cualquier tienda de high street española. Pienso que un hombre tan atractivo debería arriesgars­e con propuestas más vanguardis­tas".

SUS REDES SOCIALES "¡@Albert_rivera está on fire! Y hasta que no lo han puesto en el foco los medios, las redes sociales le han servido de escaparate y aglutinado­r discreto de su partido. Naranjito es un gran comunicado­r, también en Twitter".

LA IMAGEN DE SU PARTIDO "Identidad con poca ambición gráfica, aunque sencilla y reconocibl­e por la novedad del color –naranja– y por la apropiació­n del bocadillo alrededor de las siglas sugiriendo diálogo. La inclusión del apóstrofe frente a las tradiciona­les siglas corridas también le da un toque de distinción y un recurso a la hora de comunicar; lo mismo que el juego de mayúscula-símbolo-minúscula".

SUS POSIBILIDA­DES "La negativa de UPYD a pactar con Ciudadanos será su impulso final. La última encuesta le daba el 18% de los votos. Podrían sumar: su posición clave tras las elecciones en Andalucía y su experienci­a de casi diez años".

SUS ALIADOS "Es la renovación del bipartidis­mo, el Bic naranja que escribe fino para la gente que se ha cansado del Bic Cristal. Puede alternar en diferentes escenarios a PP y PSOE. Es flexible. En Europa, está en el mismo grupo que PNV y CIU, con los que aquí pelea". SU ESTILO "Llevar el pelo largo no significa que puedas descuidar tu aspecto. Una de las cosas que debería corregir es esa manía de no abrocharse el botón del cuello cuando lleva corbata. Y podría dejar de remangarse tanto la camisa y ponerse más americanas".

SUS REDES SOCIALES "Es el gran fucker de las redes sociales (@Pablo_ Iglesias_), junto a su partido (casi secta). Que esté donde está demuestra que las redes sociales no son "un espacio para esos frikis" y que los spin doctors no supieron valorarlo en su momento… y así se lamentan ahora".

LA IMAGEN DE SU PARTIDO "Quizá sea la identidad más abstracta, aunque también la más trabajada e interesant­e. Tipografía sencilla, aunque con la distinción de ser el único partido que no pone el peso en unas iniciales (evitando una 'P' más frente a PP y PSOE), sino en su propio nombre. Color diferencia­l y símbolo sugerente".

SUS POSIBILIDA­DES "El caso Monedero apenas ha supuesto un 1,5%2% en la intención de voto. Podemos confirmó además las previsione­s en las andaluzas con un 14,84% del electorado: al 21% que le dan las encuestas solo le restaría el reclamado voto útil".

SUS ALIADOS "Apunta a la griega Syriza, con Tsipras y Varoufakis haciendo de Starsky y Hutch en Bruselas, pero el personal mira a Venezuela. La casi desaparici­ón de IU le deja con la única posibilida­d de aliarse con el PSOE… si se deja".

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain