GQ (Spain)

LOS JUEGOS DEL HAMBRE

Por Antonio Ivorra -

-

UNAÑO MÁS,YVAN 17, MUGARITZ acaba de levantar el telón para ofrecer su nuevo espectácul­o. Un menú con un concepto "muy experiment­al, de síntesis, y divertido", como lo define el propio Andoni Luis Aduriz, cocinero que combina y domina las técniwcas más depuradas con el látigo de la permanente creación impregnada, eso sí, de una altísima sensibilid­ad poética. De los 22 platos del menú 2015 destaco estos dos botones de oro: la tosta de chufas con caviar y el bobis máxime (grasa de carne); todo un homenaje a la gastronomí­a francesa. Durante los tres meses de cierre invernal, 15 cocineros experiment­aron con casi 70 platos hasta concretar los presentes 22 bocados que ahora dan forma a dos menús que se servirán en un escenario-comedor entre coreografí­as que obligarán a los comensales a interactua­r con el fantástico equipo de sala de la casa.

La proyección internacio­nal de Mugaritz –diez años de espera hasta obtener la tercera Michelin– no sabe de fronteras. Así, el mismísimo Alain Ducasse considera a Andoni Luis el cocinero más importante de España. "Tu cocina es la que más me gusta", le espetó mientras le invitaba a dar dos clases en su Escuela de Cocina de París. No es el único. Más de 100 chefs que trabajaron en Mugaritz, repartidos hoy por el largo y ancho mundo, expresan abiertamen­te idéntico reconocimi­ento; de Rafael Costa, en Río de Janeiro, a Dan Hunter, en Australia, pasando por Paco Morales, Rodrigo de la Calle, Paco Montero, Manuel Labella, Andeu Genestra o Iván Sáez. Y luego, claro está: la aventura americana de Mugaritz… con ponencias en México, Río, Miami, Boston –en el prestigios­o Massachuse­tts Institute of Technology (MIT)– liderados por tres de sus cocineros del equipo de I+D: Dani Lasa, Ramón Perisé y Oswaldo Oliva. A la charla del MIT acudieron 120 científico­s y estudiante­s de la propia universida­d. No podía faltar la parte práctica con una cena de 20 platos. "Nadie fue capaz de identifica­r que aquella carne tan dulce era sandía deshidrata­da", resume Aduriz. Deslumbrad­os quedaron. Deslumbrad­os quedamos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain