GQ (Spain)

TECNÓFILO ESCÉPTICO

Por Nacho Palou -

-

que una vez ha desapareci­do "quien firmó el contrato" desaparece­n en consecuenc­ia todos los contenidos albergados o los derechos otorgados.

Aparte, uno siempre puede buscarse un albacea digital y encomendar a alguien que se haga cargo de sus posesiones digitales –incluyendo sus cuentas en las redes sociales– para que ejecute sus últimas voluntades digitales o para que simplement­e las cierre.

Los casos de Leonard Nimoy y Terry Pratchett son más excepciona­les que la norma, porque la muerte rara vez pide cita y tampoco te hace una perdida antes de llegar. Lo que significa que cada tuit o cada actualizac­ión de tu estado de Facebook puede ser el último. A estos efectos se podría adaptar la célebre frase de Steve Jobs "si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?" de un modo parecido a "si este fuese mi último tuit, ¿querría que fuese otra queja por lo mucho que tarda el metro hoy?".

"Una vida es como un jardín. Se pueden tener momentos perfectos pero no se pueden preservar, excepto en la memoria. Larga vida y prosperida­d" fue el último tuit de Leonard Nimoy. Las redes sociales deben conservar más momentos perfectos como ese.

Seamos honestos: los gobiernos no se mueren por implantar energías limpias, aunque sí es cierto que suelen tener un par de líneas dedicadas al tema en sus programas (deja de utilizar carbón por aquí, instala paneles solares por allá…). Este año, el recurso natural que lo va a petar de lo lindo en los programas electorale­s será el viento. En EE UU, por ejemplo, ya se está levantando el primer parque eólico marino frente a la costa de Nueva Inglaterra. En el Reino Unido también han sumergido turbinaspa­raexprimir­todoeljugo­energético­asusviento­sdealtamar. De hecho, a nivel mundial se espera que la cantidad de energía almacenada duplique este año los niveles de 2010. Y para aquellos escépticos que estén pensado en las contrapres­taciones de estas instalacio­nes, he aquí un dato realmente interesant­e: las simulacion­es por ordenador han demostrado que las matrices de las turbinas pueden llegar a domar huracanes y alejarlos de las costas, lo que evitaría desastres medioambie­ntales y gastos millonario­s en reparacion­es de daños. El gráfico adjunto, realizado con datos de 2014, muestra cómo estánhacie­ndofrentea esta nueva situación 18 países.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain