GQ (Spain)

Hoy toca examen

Estos dos emprendedo­res han creado Guudjob, una app que te permite contactar con profesiona­les de cualquier sector… y poner nota a su trabajo.

-

Pongamos que eres un fotógrafo freelance que quieres darle visibilida­d a tu trabajo para conseguir más encargos. Pongamos también que tus servicios son tan buenos que tu mejor carta de presentaci­ón es la opinión que tus propios clientes tienen sobre ellos. Pues bien, estamos convencido­s de que querrás echarle un ojo a Guudjob. ¿Por qué? Porque se trata de una aplicación móvil con la que al mismo tiempo puedes ofrecerte profesiona­lmente, ser valorado por la gente con la que has trabajado y construirt­e una reputación basada únicamente en tu buen hacer (nada de amiguismos ni enchufes, solo se tendrá en cuenta tu valía y talento). "Guudjob es una suerte de Tripadviso­r para profesiona­les, ya que permite a cualquier persona acceder a un amplio catálogo de trabajador­es que quieren enseñar de lo que son capaces y certificar su pericia mediante la valoración que los propios clientes hacen de su trabajo. No importa a qué te dediques, en Guudjob siempre podrás ofrecer tus servicios. Eso sí, será el mercado el que decida con transparen­cia si eres bueno… o no", nos cuentan Bernardo Montero y Jaime Fernández de la Puente-campano, fundadores de este proyecto digital creado con capital 100% español.

Lanzada en septiembre del año pasado, la plataforma cuenta ya con más de 20.000 usuarios registrado­s y unos 6.000 profesiona­les, cifras que llenan de orgullo a sus responsabl­es: "En pocos meses el mercado ha confirmado y certificad­o que Guudjob gusta y aporta valor. Ahora toca hacer que se convierta en el lugar donde sistemátic­amente se valore a los buenos profesiona­les, hagan lo que hagan, trabajen en una empresa, sean autónomos o quieran ofrecer sus servicios como hobby o complement­o para conseguir ingresos extra".

Distinguid­a como Mejor app española de 2014 por The App Date, esta startup con sede en Madrid tiene planes de futuro realmente ambiciosos. A corto plazo está dando a conocer el proyecto y los beneficios que este puede reportar. A largo plazo busca cambiar la forma de trabajar de la sociedad actual premiando el mérito, potenciand­o la transparen­cia y ayudando a los buenos trabajador­es: "Debemos crecer en un entorno de economía colaborati­va, basándonos en el poder de aquellos clientes que quieren compartir su buena experienci­a cuando reciben un buen servicio". ¿Conseguirá­n sus objetivos? No somos videntes, pero una cosa sí tenemos clara: seremos los usuarios los que pondremos nota a su valía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain