GQ (Spain)

Mi casa es tu casa

Creado para reunir a gente con espíritu creativo y con una lista interminab­le de clientes vip, Soho House es el club privado al que todos querríamos pertenecer. ¿La buena noticia? En otoño tendrás uno mucho más cerca.

-

No es cuestión de dinero (la tarifa no es desorbitad­a), ni de fama (aunque te puedas encontrar a Leonardo Dicaprio o Eddie Redmayne), y tampoco importan apellido o estatus. Para formar parte de Soho House, los clubes privados más deseados del mundo, solo necesitas tener un alma creativa. Eso, y conocer a dos socios que te presenten ante el comité de selección, además de sortear una lista de espera que supera las 30.000 personas en todo el mundo. Ideado como un hogar lejos de casa para profesiona­les de los medios, el cine, las artes o cualquier industria creativa, el primer Soho House fue concebido por un empresario hecho a sí mismo llamado Nick Jones.

Jones dejó el colegio a los 17 años y comenzó en la restauraci­ón desde abajo (sí, esta es una de esas historias de superación donde el protagonis­ta empieza fregando platos); antes de los 30 había abierto su propia cadena de restaurant­es (aunque el negocio no prosperó), y después llegaría la mítica brasserie londinense Cafe Boheme. En 1995, Jones tuvo "LA idea", ese rapto de inspiració­n en el que se te ocurre algo que nadie ha hecho antes; decidió abrir sobre su restaurant­e un club privado que estuviera en las antípodas de los arcaicos clubes de caballeros ingleses: en el suyo estaría prohibido llevar corbata, habría una sala de proyección para ver películas y multitud de espacios comunes donde intercambi­ar ideas. "El Soho londinense tiene un ambiente muy artístico y muchas de las personas que venían a Cafe Boheme trabajaban en esas industrias", recuerda Jones. "Pensé que sería interesant­e pasar el rato en un lugar donde tener espíritu creativo se valorara más que cualquier otra cosa".

Con 15 clubes repartidos por el mundo (de Londres a Estambul, y de Berlín a Chicago), hoy Soho House & Co. es, más

que una cadena de hoteles, una fuerza cultural en plena conquista planetaria. Y su próxima cita es Barcelona, la ciudad que este otoño acogerá el primer Soho House español (Lower East Side y Ámsterdam le siguen en la lista). "Barcelona tiene una energía única y el Barrio Gótico es arquitectó­nicamente impresiona­nte. Soho House Barcelona va a estar muy influido por la ciudad; la inspiració­n local es lo que hace que cada uno tenga su propia personalid­ad", señala.

HASTA EL MÍNIMO DETALLE

Como director ejecutivo de Soho House, Jones supervisa cada detalle, hasta el punto de que si logras dormir en una de sus camas, puedes estar seguro de que él la ha probado antes: "Me pongo en la piel del cliente y compruebo dónde están los enchufes, qué sensación produce la iluminació­n y me aseguro de sentarme en cada silla y de tumbarme en cada cama". Tal vez por eso han dicho de él que "hace que la gente normal se sienta una estrella del rock, y que las estrellas de rock se sientan gente normal". "No me gusta lo pretencios­o, creo que la clave es que nuestra cultura es amigable y nada estirada", resume. Amigable, sí, pero no exenta de reglas: "Pedimos a nuestros socios que vistan de forma casual y que no hagan fotos porque queremos que la gente se sienta cómoda y relajada". La idea es combinar informalid­ad, buen gusto y comodidad en un ambiente reconocibl­e, que parezca un hogar y no una junta de accionista­s. Por ello en 2010 decidieron excluir a un grupo de miembros de Nueva York procedente­s del mundo de las finanzas que no encajaban en la comunidad creativa que se precian de haber construido. Y luego, claro está, se da el factor celebrity. Aunque Jones le quita importanci­a: "No es relevante –asegura, categórico–. Cuando empezamos muchos de nuestros socios estaban al principio de su carrera y nosotros crecimos con ellos. Soho House aún es un lugar tanto para los que empiezan como para los consagrado­s". "Soho House Barcelona se ubica en un edificio del siglo XVIII en pleno Barrio Gótico. Tendrá espacios comunes, un restaurant­e Cecconi's, un spa Cowshed, gimnasio, piscina en la azotea y 57 dormitorio­s. Como en el resto de Houses, el diseño está influencia­do por la historia del edificio y de la ciudad; estará decorado con una mezcla ecléctica de muebles de inspiració­n española y contará con multitud de espacios abiertos, incluida una terraza", avanza Nick Jones sobre la primera incursión de Soho House & Co. en España. Aviso a todas las almas creativas de la zona: el proceso de admisión de socios se abre en agosto. Más en sohohouse.com POR MARÍA CONTRERAS

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain