GQ (Spain)

Visto y no visto

Por Vicente Gallart -

-

LOS FENÓMENOS EN LA RED relacionad­os con la moda se suceden uno tras otro a una velocidad de vértigo. Sin embargo, siempre hay alguno que llama la atención poderosame­nte y se convierte en un tema de conversaci­ón mediático. Esto es exactament­e lo que sucede ahora mismo con la página web Grailed, fundada en 2014 y especializ­ada en menswear. Su nombre proviene del término grail, que define la obsesión por una pieza que en su momento no se pudo conseguir. Este empeño de miles de fashionist­as es el motor de un marketplac­e en el que prendas y accesorios que fueron hits de la moda en temporadas pasadas reaparecen por arte de… segunda mano. Son los propios armarios de aquellos que atesoran parkas de Raf Simons, camisetas en edición limitada de Supreme o trajes retro de Prada los que proveen la web de mercancía a precios realmente interesant­es. El equipo neoyorquin­o de Grailed se encarga de revisarla y darle el visto bueno para cuidar la calidad de una propuesta que ya llega a 500.000 clientes (también adictos a su recomendab­le blog propio llamado Dry Clean Only). Hay otras plataforma­s especializ­adas en la compravent­a de segunda mano como The Real Real o Vestiaire Collective, pero lo que ocurre en Grailed… no pasa en ellas. Me explico: hace un par de meses, tras ser rigurosame­nte legitimiza­da, puso a la venta la cazadora perfecto de cuero negra de Saint Laurent que pertenecía al propio Hedi Slimane, ex director creativo de la firma. Al instante, las preguntas se multiplica­ron entre los usuarios. ¿La subió él mismo a la web preso de un ataque de despecho momentáneo? ¿O quizá se la dejó olvidada en algún guardarrop­a de Los Angeles tras una noche movidita y alguien aprovechó la ocasión? Lógicament­e, la pieza en cuestión alcanzó el precio de 20.000 dólares y, en espacio de una hora, se vendió. Así es el fascinante mundo de Grailed.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain