GQ (Spain)

'MILLENNIAL DJS'

- Por RAFA CERVERA

Su caso es todo un ejemplo de cómo funciona la música pop del siglo XXI. La difusión y el éxito de este dúo de productore­s, compositor­es y DJS se debe a internet, y no sólo a las reproducci­ones millonaria­s en plataforma­s digitales.también es cierto que Andrew Taggart y Alex Pall lo tienen todo para seducir masivament­e, como personajes y como músicos. Gamberros impenitent­es, ahora se jactan de actuar en salas de donde antes les echaban por ir demasiado contentos. Su historia sólo admite la dosis justa de romanticis­mo. Ni siquiera se conocían antes de que un amigo común les pusiera en contacto. Se decantaron por su nombre artístico porque los dominios del término en internet estaban libres. Ambos habían cursado sendas carreras en centros universita­rios del más alto nivel, pero cuando vieron que el mundo del espectácul­o les abría sus puertas, se olvidaron de sus diplomas.a partir de ahí, su único objetivo era hacer que la gente bailara. Y la gente, por supuesto, bailó. Su imagen es perfecta. Son guapos que caen bien, poseedores de un estilo a prueba de noches interminab­les.también son divertidos y se quitan importanci­a cuando cuentan historias como que #Selfie, uno de sus éxitos más potentes, nació de manera accidental.alex fue abandonado por su novia y éste decidió montar un estudio en su dormitorio para no pensar demasiado en ella. #Selfie fue la primera canción que surgió en ese renovado entorno doméstico. Cinco años atrás colgaban sus canciones en Soundcloud con la esperanza de que alguien se fijara en ellos. Hoy son asediados por celebritie­s como Cara Delevingne y Martha Hunt, dos de sus más acérrimas seguidoras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain