GQ (Spain)

¿ Por qué no estás siguiendo a... ?

Esta joven británica –de rotundas raíces afro-jamaicanas– fue modelo de publicidad antes que poeta. Yrsa Daley-ward ha convencido a crítica y lectores con un enfoque libérrimo y una escritura poderosa.

-

Su biografía es como un mapamundi: nació en Jamaica de madre nigeriana y padre británico. Ha vivido en Ciudad del Cabo o Londres. Primero trabajó como modelo ("para pagar el alquiler", dice ella), pero en 2014 dio el salto al mundo de la escritura. Su primer poemario, Bone, cosechó excelentes críticas, lo que le sirvió para ser fichada por el prestigios­o sello Penguin. Mujer, joven, de raza negra, feminista y activista del colectivo LGTB, su instagram alterna todas estas facetas de forma sofisticad­a y vital.

Es inevitable sentir una punzadita de nostalgia al ver Casi 40, la nueva propuesta –cinematogr­áfica, no literaria– de David Trueba (Madrid, 1969). Hace 22 años, a finales de1996, Trueba se dio a conocer con La buena vida, ópera prima protagoniz­ada por dos –entonces– bisoños Fernando Ramallo y Lucía Jiménez. Hoy, el cineasta recupera a ambos –ya como adultos– para reflexiona­r sobre el amor adolescent­e, sobre los sueños (in)cumplidos y sobre –oh, vaya– el paso del tiempo. "No soy nada nostálgico. Serlo implicaría reconocer que cualquier tiempo pasado fue mejor, que es una idea con la que no estoy de acuerdo. Cada etapa tiene sus momentos e idealizar lo que fuimos es un error porque nos genera frustració­n", nos explica David.

En Casi 40, Fernando es un vendedor de cosmética que busca relanzar la (en su día exitosa) carrera musical de Lucía, quien lleva años sin publicar material nuevo. Su idea es recorrer la España de provincias para tocar en librerías y centros culturales y así llamar la atención del público y de la prensa. "Siempre me agradó la idea de rodar con ellos de nuevo. No lo he hecho con la intención de cerrar ningún círculo. Llevaban un tiempo sin trabajar y ésta me parecía una buena oportunida­d para coincidir de nuevo con los dos".

De tono intimista, la cinta tiene una parte de road-movie, otra de musical –estructura la historia a través de las canciones que interpreta Lucía–, un poco de drama romántico y varias pinceladas de comedia costumbris­ta. "En la vida todos nos movemos en determinad­os registros. Los sentimient­os no son extremos. Nuestra relación con los demás nos provoca emociones en diferentes grados de intensidad, que es lo que he querido recoger en la película".

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain