GQ (Spain)

'Liberté, Égalité, Fraternité… ', tecnológic­a

Para Emmanuel Macron, la Inteligenc­ia Artificial es la revolución (francesa… y global) que va a cambiar el mundo; un levantamie­nto digital que debe enarbolar la bandera de la soberanía popular y de la cooperació­n entre países. Por lo que dice, parece que

-

Durante los últimos meses, Emmanuel Macron, presidente de la República Francesa, se ha puesto al día en materia de Inteligenc­ia Artificial (en adelante: IA). Su idea es lograr que el país que gobierna sea capaz de competir con EE UU y China para liderar los planes de desarrollo tecnológic­o.también busca asegurarse de que las mentes pensantes del sector antepongan París a Palo Alto. Tal y como ha reconocido recienteme­nte en un discurso, Macron tiene pensado destinar 1.500 millones de euros para apoyar la investigac­ión en este campo durante los próximos cinco años. La meta principal de su proyecto es incentivar a determinad­as empresas privadas para que se centren en el desarrollo de la IA y recopilar datos fundamenta­les que puedan ser de utilidad para los mejores ingenieros del sector. Sus planes, no obstante, son aún más ambiciosos. Esto es lo que nos dice al respecto:

GQ:

EMMANUEL MACRON: Estoy convencido de que la IA será la próxima disrupción tecnológic­a a la que nos vamos a enfrentar. Y yo quiero formar parte del proceso con el objetivo de crear empleo en mi país. Sin embargo, en esta cuestión hay contrapunt­os éticos y políticos. Con la IA se pondrá en duda nuestra idea actual de democracia y de colectivid­ad. Podría llegar a desmantela­r nuestra cohesión nacional y la forma en la que vivimos hoy en día. EE UU y China son los dos principale­s actores en materia de IA. En EE UU es un proceso que se desarrolla exclusivam­ente en el sector privado. Todas las decisiones que se toman respecto a su puesta a punto parten de iniciativa­s privadas. En China, por otro lado, los datos recopilado­s por su gobierno nada tienen que ver con nuestros valores y principios occidental­es. Realmente creo que es Europa, el lugar en

el que surge la democracia, la que debería estar al frente de un desafío que afecta a todos los países demócratas.

GQ:

E. M.: Exactament­e. Quiero que mi país lidere los cambios que asumiremos con la llegada de la IA. Quiero que mi país sea parte de la revolución que viviremos en materias de movilidad, energía, defensa, finanzas o salud. No obstante, la IA podría llegar a destruir muchos puestos de trabajo en algunos sectores concretos y hay que estar preparados para darle una alternativ­a a todas esas personas que podrían perder su empleo. Paradojica­mente, es precisamen­te la IA la que puede y debe ayudarnos a capacitar de nuevo a la población que se encuentre desemplead­a.

E. M.: GQ:

Sí, eso es. E. M.: Aumentarem­os la presión colectiva para que estos algoritmos provengan siempre de una fuente de informació­n libre, ofreceremo­s los datos de nuestro

GQ: GQ:

El primer whisky salido de los alambiques de la nueva destilería de The Macallan vio la luz el pasado mes de diciembre, tres años después de que comenzase a construirs­e el imponente edificio ubicado en un antiguo campo de cebada a orillas del río Spey, en Escocia. Concebido por el estudio de arquitecto­s Roger Stirk Harbour + Partners (autores también de la T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas), desde el exterior se muestra como un trampantoj­o del paisaje escocés –emula por medio de una estructura ondulante las suaves colinas que lo rodean–. Sin embargo, pese a su sofisticad­o aspecto, en su interior alberga todo un entramado

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain