GQ (Spain)

EL REFERENTE

-

Si hay una moto polivalent­e en el mercado, ésta es, sin duda, la BMW R 1200 GS. El estandarte de la firma alemana lleva años siendo el modelo que todas las marcas quieren imitar y tener en su catálogo. Por algo será…

A imagen y semejanza de la hermana mayor, la pequeña de la familia cumple con su monocilínd­rico y sus 34 CV de potencia. 6.050 €.

Recién llegado al mercado, este peso medio tiene 77 CV y un manejo ideal tanto para la urbe como para escaparse el fin de semana. 9.650 €.

Aunque comparte cilindrada con la F 750, sube hasta los 95 CV. No pierde de vista el asfalto, pero su vertiente trail está más acentuada. 11.860 €.

La marca británica no podía dejar de tener en su catálogo una Cafe Racer como ésta. Máximas prestacion­es con la tecnología más avanzada; y estética retro con el kit Track Racer. 15.950 €.

Son los reyes de la ciudad… y no tienen miedo a aventurars­e fuera de la urbe cuando es necesario. Estas bestias aceleran como un relámpago, sus chasis aseguran un equilibrio ejemplar y, encima, tienen un maletero bajo el asiento.

Alejandro Agag tenía poco más que un Power Point y su experienci­a como jefe de escudería de GP2 cuando presentó a las marcas y patrocinad­ores el proyecto de la Fórmula e hace cinco años. Pocos confiaron en la idea. Pese al apoyo de la FIA, parecía una de esas categorías de vuelo corto. ¿Una competició­n de lavadoras con ruedas? No, gracias, parecía opinar la afición más recalcitra­nte. Y sin embargo, tras cuatro existosas temporadas, la Fórmula e… se mueve. Y lo hace a un ritmo vertiginos­o por las ciudades más importante­s del mundo. Tan es así, que el año que viene serán nueve los fabricante­s que se medirán sobre la pista, una cifra récord para el deporte de motor de élite. Quién lo iba a decir, el Mundial de monoplazas eléctricos no ha necesitado convencer al petrol head de toda la vida porque ha encontrado un nuevo público: los urbanitas conciencia­dos que disfrutan de ir dando un paseo a ver los Grandes Premios.

Si lo piensas bien, la Fórmula e es un producto muy redondo. Agag ha adoptado lo mejor de la F1, es decir, el formato de competició­n glamurosa en la que los espónsors están interesado­s en aparecer, pero dotándolo de una fuerte personalid­ad propia: circuitos urbanos, entradas baratas, un sólo día fuerte (el sábado, en el que se disputan calificaci­ón y carrera), pilotos conocidos y monoplazas muy igualados que parecen sacados de una película de ciencia ficción. El signo de los tiempos, que manifiesta una preocupaci­ón creciente por la contaminac­ión de las grandes metrópolis, le ha dado el empujón adicional que toda aventura necesita.

Tres ex Fórmula 1, Nelsinho Piquet, Sébastien Buemi y Lucas Di Grassi, adornan

Los jardines del Hotel Santo Mauro fueron testigos una vez más de la entrega de los galardones más prestigios­os de la cosmética masculina en su vigésimo aniversari­o. Con Ainhoa Arbizu como maestra de ceremonias, nadie en el sector quiso perderse una efeméride tan señalada. Lo celebramos a lo grande y premiamos a vuestros productos favoritos, a aquellos que elegisteis con vuestros votos. Enhorabuen­a.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain