GQ (Spain)

GASTROMANÍ­A

Deja atrás la manida frase del "vino fresquito" y dale vida al blanco más allá del verano.

-

Tiro al blanco.

El mejor tinto no es un blanco. Cualquier entendido o amante del vino lo sabe bien. La mayoría de blancos se elaboran sin una larga maceración con la piel de la uva, de ahí su color, y aunque esto les resta esa dimensión táctil que aportan los taninos, a cambio les permite mostrar de forma más nítida el carácter aromático de la variedad de uva, así como la personalid­ad de su lugar origen. Por eso si un gastrónomo disfruta de todas las culinarias y un aficionado a la música escucha diferentes estilos, el verdadero amante del vino dará cuenta de la extraordin­aria variedad de blancos españoles que ven la luz cada temporada. Volviendo al "color" –que en realidad va desde el amarillo pálido hasta el ámbar pasando por tonalidade­s verdes o anaranjada­s–, éste se consigue gracias a los polifenole­s y taninos que se encuentran en la piel de la uva y del tiempo que los hollejos estén en contacto con el mosto durante la maceración, proceso que determina también su aroma y matices finales.

Así, un vino es interesant­e y complejo cuando transmite muchas impresione­s en la copa, muestra personalid­ad y logra despertar emociones. Pero si estás un poco perdido en esto de los vinos frescales o simplement­e tienes ganas de variar, selecciona­mos para ti algunos de ellos para que abastezcas tu bodega de cara al otoño… y le des una oportunida­d al blanco.

 ??  ?? TIEMPO DE VENDIMIA La mayoría de comarcas españolas se preparan, si no ha empezado ya, para ese festival que da vida a los primeros mostos que meses después cataremos en botella.
TIEMPO DE VENDIMIA La mayoría de comarcas españolas se preparan, si no ha empezado ya, para ese festival que da vida a los primeros mostos que meses después cataremos en botella.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain