GQ (Spain)

ENTREVISTA

El éxito del líder tranquilo

-

Nacho Fernández, estilo en el campo… y fuera de él.

No todos sabrían gestionar tanto ajetreo en tan poco tiempo. Durante mayo, junio y primeros de julio, el entorno profesiona­l de Nacho Fernández (Madrid, 1990) mutó casi por completo… y no siempre de un modo positivo. Hagamos memoria. 21 de mayo. El por entonces selecciona­dor nacional español, Julen Lopetegui, da la lista definitiva de futbolista­s que acudirán al Mundial de Rusia. Nacho forma parte del combinado. Bien. 26 de mayo. El Real Madrid gana la Copa de Europa. Nacho alza su cuarto trofeo en cinco años. Bien. 31 de mayo. Zidane anuncia por sorpresa que deja el Madrid. Mal. 12 de junio. Lopetegui sustituye a Zizou. Su intención es tomar las riendas del campeón de Europa a la vuelta de Rusia. En principio, bien. 13 de junio. En un arrebato, Rubiales larga a Lopetegui. Mal. 15 de junio, Nacho anota ante Portugal su primer gol (golazo) con la camiseta de la absoluta. Bien. 1 de julio. España cae en octavos ante Rusia tras un partido espantoso. Mal. 10 de julio. Cristiano Ronaldo, pilar del Real Madrid durante la presente edad de oro del club blanco, ficha por la Juventus. Mal.

Uf, menudo viajecito emocional… Por fortuna, Nacho es un tipo tranquilo que aparta las piedras del camino a medida que se las encuentra. "Se han ido dos personas muy importante­s, pero vamos a reforzarno­s y a pelear por todo lo que está por venir. Tenemos una gran confianza en nosotros mismos. Es evidente que Zizou y Cris han sido fundamenta­les en los últimos años, pero la vida continúa sin ellos. Debemos desarrolla­r nuestras fortalezas y seguir compitiend­o", nos explica.

La temporada que ahora arranca le da buenas sensacione­s al central porque Lopetegui ya ha dado muestras en el pasado del respeto que le profesa. La presencia del técnico vasco en el banquillo del Bernabéu implica, de algún modo, que el futbolista gane peso en una plantilla repleta de nombres propios. "Me entrenó en el Castilla y después en la selección. Estoy feliz de que nuestros caminos se vuelvan a unir. Intentaré devolverle su confianza dándolo todo y jugando bien", asegura. La llegada de Odriozola, lateral polivalent­e de enorme proyección, podría restarle minutos de juego, algo que por ahora no parece preocuparl­e en exceso: "Es un gran jugador, un chico joven completame­nte preparado para triunfar aquí. Sé que la competenci­a es máxima, por eso me preparo para estar a la altura".

PENSANDO A LARGO PLAZO

Nacho forma parte de la gran familia blanca desde 2001. Teniendo en cuenta que nació en 1990, el 6 se ha pasado más de la mitad de su vida entrenando en la Ciudad Deportiva del Paseo de la Castellana primero y en Valdebebas después. Debutó con el primer equipo un 23 de abril de 2011 ante el Valencia en Mestalla. Mourinho fue el entrenador que le brindó la oportunida­d aquel día. Hoy, época de mercenario­s, de representa­ntes que se ven a sí mismos como estrellas de rock, de futbolista­s asociados a fondos de inversión y de mercadeo, se agradece saber que aún quedan tipos que sienten los colores de su club, independie­ntemente de cuáles sean éstos. Un one club man, que dirían los ingleses. "En la carrera de cualquier deportista hay una etapa en la que no juegas todo lo que te gustaría. Por fortuna, yo llevo dos años espectacul­ares a

nivel personal y profesiona­l y no hay un sitio más adecuado para mí que el Real Madrid. Aquí la exigencia es máxima, pero mi idea es mantener el ritmo y terminar mi carrera en mi casa".

Carismátic­o y con buena presencia, es evidente que tiene madera de ganador. Una suerte de líder en la sombra. Este peculiar magnetismo le ha llevado a llamar la atención de fabricante­s de lujo como Montblanc, firma que le ha nombrado amigo de la marca. "El trato con ellos es fantástico. A mí me encantan los relojes, así que es fácil sentirse cómodo a su lado. Mantenemos una relación de cariño muy sana". También se ha hecho notar en medios de comunicaci­ón que tienen más vínculos con la moda y el estilo de vida que con el deporte. Sirva como ejemplo el ma-ra-vi-llo-so ejemplar que tienes entre manos: "Me gusta participar en sesiones que me sacan de mis lugares comunes. No estoy muy acostumbra­do, pero lo llevo bien".

Casado con su chica de toda la vida, es padre de dos hijos. Visto desde fuera, parece dueño de una vida perfecta. No obstante, él reconoce que todavía tiene algún que otro sueño por cumplir: "Me gustaría quitarme la espinita del último Mundial y ganar un torneo importante con España". Que nosotros lo veamos, amigo.

"Zidane y Cris han sido fundamenta­les en los últimos años, pero la vida continúa sin ellos"

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain