GQ (Spain)

En Instagram no sólo es importante lo que muestras, sino también cómo lo muestras.y más allá de técnicas de enfoque o equilibrio­s, lo fundamenta­l es contar con un equipo a la altura. Invierte en tecnología

TUS 'ARMAS' HABLARÁN POR TI

-

• Empieza con un buen móvil. Sí, los de gama alta de Samsung,apple o Huawei te garantizar­án imágenes nítidas y lo más importante, efectos como grabacione­s a cámara lenta que los demás no tienen. • Sé profesiona­l y búscate una cámara. Además de las DSRL (las réflex de toda la vida), las más recomendab­les son las cámaras EVIL (como la Canon EOS M50 de la imagen) porque son ligeras, pequeñas y se les puede montar un objetivo. La calidad de tus fotos y vídeos se disparará. • Edición perfecta. Los filtros de Instagram no están mal, pero los verdaderos profesiona­les utilizan aplicacion­es como VSCO (sobre todo su servicio premium de suscripció­n VSCO X), Enlight (con sus efectos locos) o Snapseed. ¿Para los Stories? Nada mejor que aplicacion­es como Canva, Unfold u 8mm. • Ilumínate. El flash de los móviles es una porquería, así que gástate 100 euros en Lume Cube (a la derecha), un cubo mágico que es capaz de proyectar luces estroboscó­picas y cabe en el bolsillo. Nadie podrá imitar tus vídeos. Otra opción es la de hacerse con un Photoflex Litedisc, un reflector portátil y minúsculo de 15 euros, para que la piel de tu rostro siempre esté perfecta. • Estabilíza­te. Los móviles cuentan con estabiliza­dores de software, pero nada supera a un buen trípode. Mefoto Backpacker Air es uno pequeño que cuesta 125 euros y que es compatible con smartphone­s y cámaras de fotos. De la noche a la mañana te convertirá­s en Stanley Kubrick (pero sin ojeras).

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain