GQ (Spain)

'SOVIET SPACE GRAPHICS'

Un libro nos acerca al fascinante mundo del DISEÑO SOVIÉTICO desde la perspectiv­a de la carrera espacial y la Guerra Fría. Como diría Yuri Gagarin: ¡Poyejali! (¡Vámonos!).

- Por JESÚS MERINO LÓPEZ

Un libro nos acerca al siempre fascinante mundo del diseño soviético a través de la perspectiv­a de la carrera espacial.

EL 17 DE NOVIEMBRE de 19 70, hace ahora cerca de 50 años, el róver soviético Lunojod 1 aterrizó en la región de Sinus I ridum, la bahía más llamativa de la Luna ( se puede ver incluso a través de unos prismático­s) , convirtién­dose así en el primer vehículo automático en desplazars­e por otro planeta. A quella misión supuso una gran victoria para la UR SS en los últimos años de la carrera espacial que mantenía con EE UU ( el conflicto cósmico terminó en 19 75, cuando se produjo en la órbita de la T ierra el acoplamien­to de las naves Soyuz y A polo 18 ) . El róver recorrió un total de 10,5 k ilómetros, siendo dirigido por control remoto desde el centro de comunicaci­ones de la base de Shk olnaya en C rimea. Estuvo en funcionami­ento durante casi un año. D espués, se le perdió la pista hasta marzo de 2010, momento en el que fue localizado y fotografia­do por el satélite lunar LR O . Y ahí sigue, claro, abandonado desde hace ya medio siglo. Un W all.e real.

É sta es una las muchísimas historias que puedes encontrar dibujadas en ( edita Phaidon) , un libro en formato que reúne y recupera cerca de 3 00 diseños vinculados con la carrera espacial desde la perspectiv­a de la antigua Unión Soviética. Porque, como cabría esperar, el Politburó se adueñó del éxito del Programa Lunojod con fines propagandí­sticos y encargó carteles e ilustracio­nes para conmemorar la gesta y sacar músculo. Pero no fue, ni mucho menos, el único hito que pasó a la posteridad en forma de póster. Habría muchos, muchos más: recopilada­s por A lexandra Sank ova, fundadora y directora del M useo del D iseño de M oscú, las imágenes que conforman este volumen fueron ideadas y creadas en una época de gran incertidum­bre geopolític­a, herramient­as clave para la promoción de la ideología estatal.

T omadas de revistas de divulgació­n científica de gran éxito en la época, las imágenes representa­n descubrimi­entos atrevidos, innovacion­es científica­s, visiones futuristas y encuentros extraterre­stres. En definitiva, creativida­d y talento al servicio de la M adre Patria.

 ??  ?? SOVIET SPACE GRAPHICS Un colorido viaje a la Unión Soviética, un vistazo al diseño puesto al servicio de la carrera espacial. Disponible desde el 1 de abril. Edita Phaidon.
SOVIET SPACE GRAPHICS Un colorido viaje a la Unión Soviética, un vistazo al diseño puesto al servicio de la carrera espacial. Disponible desde el 1 de abril. Edita Phaidon.
 ??  ?? Yuri Gagarin, por el ilustrador S. Alimov (revista Outlook, 1976). A la derecha: una utopía cósmica vista por el diseñador R. Avotin (revista Young Technician, 1968)
Yuri Gagarin, por el ilustrador S. Alimov (revista Outlook, 1976). A la derecha: una utopía cósmica vista por el diseñador R. Avotin (revista Young Technician, 1968)
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain