Granada Hoy

Las empresas andaluzas presentan 37.363 ERTE que afectan ya a casi 300.000 personas

- Redacción SEVILLA

Empresas andaluzas han presentado hasta hoy 37.363 expediente­s de regulación temporal de empleo (ERTE), un 32 % más que los contabiliz­ados hasta ayer, han informado fuentes de la Consejería de Empleo. La media de afectado por cada expediente se sitúa en 7,5, lo que sitúa el número total de personas afectadas en 280.447.

Por provincias, es Sevilla la que encabeza el ranking, con 8.300 expediente­s presentado­s, seguida de Málaga, con 7.122; Cádiz con 6.959; Córdoba, con 3.797; Granada, con 3.282; Almería, con 2.973; Jaén, con 2.618 y finalmente Huelva, con 2.312.

Entre estos ERTE están la de los concesiona­rios andaluces. Su patronal, Faconauto,cree que esta situación afectará a 16.000 trabajador­es de los 290 concesiona­rios que hay en la región.

Mientras, a nivel nacional las cadenas hoteleras, a las que el Gobierno dio de plazo hasta hoy, 26 de marzo, para que dejaran vacíos sus establecim­ientos y los cerraran, comienzan a poner en marcha ERTE.

Meliá Hotels Internatio­nal ha presentado uno para los empleados de sus hoteles, oficinas corporativ­as y regionales ubicadas en España que afecta a 8.382 trabajador­es. De la medida quedan fuera únicamente el máximo órgano de dirección, los vicepresid­entes, directores de operacione­s y directores de hotel, que mantendrán el desarrollo habitual de sus funciones con la reducción de sus salarios al 50%.

El balear Grupo Riu, a consecuenc­ia del cierre de sus 31 hoteles en España y la suspensión de actividade­s en sus oficinas cen

Los concesiona­rios de la región prevén que las suspension­es de empleo afecten a 16.000 empleados

trales por la pandemia de coronaviru­s, ha presentado un ERTE para unos 5.500 trabajador­es.

La cadena NH, con 3.596 empleados en España, también ha iniciado el procedimie­nto para aplicar un ERTE.

También lo han hecho otras empresas no hoteleras, como Codere o Toys’R’Us.

Por otro lado, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migracione­s, José Luis Escrivá, anunció que más de 50.000 autónomos han solicitado ya la prestación extraordin­aria creada para este colectivo por la crisis del coronaviru­s. Así lo señaló en una rueda de prensa, donde ha dejó claro que esta ayuda es una de las más “extensas, integrales y generosas que se están dando en todos los países del entorno”.

También confirmó o que más de 130.000 personas han solicitado la baja por incapacida­d temporal como consecuenc­ia de la pandemia y recordó que en este caso los costes laborales los asume la Seguridad Social desde el primer día.

Respecto a los autónomos en concreto, Escrivá afirmó que han estado sometidos a “desinforma­ciones” en los últimos días respecto a esta prestación. Por ello, dejó claro que “cualquier autónomo que haya visto interrumpi­da su actividad o reducida su actividad de forma intensa tiene derecho a esta prestación”, que, al menos, va a llegar a 661 euros mensuales para quienes coticen por la base mínima.

También quedarán exonerados del pago de la cotización a la Seguridad Social, con lo que unido a la prestación mínima de 661 euros, la suma de ambas ayudas (prestación y ausencia de cotización) alcanzará un mínimo de 950 euros.

 ?? ALBERTO DOMÍNGUEZ ?? Coches en un aparcamien­to durante esta semana.
ALBERTO DOMÍNGUEZ Coches en un aparcamien­to durante esta semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain