Granada Hoy

Piden a la Alhambra que reingrese los gastos de devolución de las entradas La plataforma que gestiona la venta on-line de los accesos al monumento rechaza el reintegro de los 85 céntimos por pase

- Efe GRANADA

Agencias de viaje de Granada solicitan al Patronato de la Alhambra que devuelva el cien por cien del coste de las entradas al monumento canceladas hasta ahora por la pandemia y que asuma los 85 céntimos por pase de gastos de gestión, una cuantía que multiplica­da por miles es un “golpe duro” al sector.

Según el responsabl­e de la agencia Nhüe Concierge, Juan Antonio Salcedo, su empresa y otras del sector han comenzado a gestionar con el Patronato de la Alhambra la devolución de las entradas al monumento, cerrado desde el 13 de marzo por motivos de seguridad. El sector realiza este trámite con la empresa Hiberus, la plataforma encargada de gestionar la venta en línea de las entradas del monumento y que ha rechazado devolver la comisión de gestión, 85 céntimos por cada pase devuelto.

Salcedo explica que las empresas, ante el cierre del monumento, han tenido que devolver el dinero íntegro a los clientes pero no reciben ese cien por cien del gasto porque la firma, que ha hecho esa gestión por la que cobra, no asume el gasto. “Hemos solicitado al Patronato de la Alhambra, como ente público que es y por la situación tan excepciona­l en la que estamos, que se haga cargo de ese dinero por entrada”, apunta Salcedo.

Según el documento , la Federación de Hostelería y Comercio de Granada se ha sumado a esta reivindica­ción con un escrito remitido al Patronato el pasado 17 de marzo en el que traslada la preocupaci­ón de agencias como la de Salcedo o Walkin Granada, que ha denunciado las mimas complicaci­ones.

El Patronato ha respondido a las agencias que actúa según las condicione­s de venta establecid­as, a lo que Salcedo reprocha la falta del contexto y de coherencia por no asumir esos gastos y provocar que el coste de la gestión de las entradas repercuta negativame­nte en pómez y empresas actualment­e paralizada­s. “Es un dinero que hay que multiplica­r por el número de entradas que cada uno hemos comprado”.

Las empresas han tenido que devolver a los clientes el importe íntegro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain