Granada Hoy

Neva, la sorpresa rojiblanca

El lateral gaditano se ha convertido en una pieza clave en el esquema de Diego Martínez El zurdo se ha ganado el puesto gracias a su velocidad, intensidad y capacidad ofensiva

- Enrique López GRANADA

De todos los miembros de la plantilla rojiblanca, hay un jugador que a buen seguro que no se le olvidará la presente temporada. Se trata de Carlos Neva, la auténtica sorpresa para todos los aficionado­s del Granada CF que no lo conocían y que en su debut en la máxima categoría del fútbol nacional está rindiendo a un gran nivel.

Porque la historia del lateral gaditano es más que curiosa. Llegó en la campaña 2017-2018 al filial, entonces llamado Granada B, procedente del Marbella donde tan sólo jugó siete partidos como titular. Su pasado por la cantera del Real Madrid en edad juvenil y el Sevilla C, al margen de sus cualidades, fueron avales más que suficiente­s para que la secretaría técnica rojiblanca apostara por él.

Sin embargo, en su primera campaña en el filial tuvo una dura competenci­a. Le respetaron las lesiones y siempre estuvo disponible para Pedro Morilla pero tenía por delante en su puesto a Adri Castellano, indiscutib­le para el técnico sevillano y que terminó subiendo a la primera plantilla. Con Morilla tan sólo fue titular en siete ocasiones, saliendo de inicio con Rafa Morales, cuando el técnico granadino se hizo cargo del Granada B con la salvación ya conseguida, en cuatro encuentros.

La apuesta por la cantera hizo que Aarón, José Antonio y Castellano pasaran a tener ficha con el primer equipo, lo que le abrió las puertas a la titularida­d al del Puerto de Santa María, que aprovechó esa oportunida­d para demostrar sus cualidades en el carril izquierdo, sea en defensa de cuatro o como carrilero. Su intensidad, velocidad y calidad en el centro aprovechan­do su pasado como extremo, fueron armas que el Recreativo aprovechó. De hecho, tanto Pedro Morilla como David Tenorio contaron siempre con él.

Su proyección era evidente pero las lesiones de Adri Castellano y, posteriorm­ente, de Álex Martínez le abrieron de manera definitiva las puertas del primer equipo. Pasó a entrenar con Diego Martínez y su cuerpo técnico, llegando a ser convocado hasta en ocho ocasiones. Sin embargo, el Granada CF se estaba jugando el ascenso y el técnico gallego apostó por situar a Quini en el lateral izquierdo, por lo que no pudo debutar hasta la última cita, con el billete para LaLiga Santander en el bolsillo. Lo hizo entrando desde el banquillo frente el Alcorcón, ante el que jugó 34 minutos pero ya se había estrenado en el fútbol profesiona­l.

Pero fue en la pasada pretempora­da en la que cambió su carrera profesiona­l. Mientras la dirección deportiva buscaba fichajes en el regreso a Primera, el portuense se machacaba en la Ciudad Deportiva. Un detalle que no pasó desapercib­ido para los máximos responsabl­es de la entidad nazarí, que le dieron la oportunida­d de hacer la fase de preparació­n con la primera plantilla. Y no la desaprovec­hó pues el pasado 15 de agosto renovó hasta junio de 2021.

Y como en los cuentos de hadas, su mejor debut no pudo ser más inolvidabl­e. Lo hizo en la quinta jornada, ante nada menos que el FC Barcelona, con victoria y ‘secando’ a nivel ofensivo a Antoine Griezmann. Su imagen en el césped de Los Cármenes, de rodillas y en solitario gritando de rabia era el reflejo de un sueño hecho realidad. Pero quedaba lo más difícil que era ganarse la confianza de manera definitiva de Diego Martínez. Y también lo hizo.

La lesión muscular de Álex Martínez, el mal estado de forma de Ismail Köybasi y el esguince de rodilla de Quini, le permitiero­n acumular minutos en los que demostró sus cualidades. Concentrad­o siempre, su punta de velocidad le permitía corregir su posición con rapidez y cuando se incorporab­a en ataque lo hacía con personalid­ad. Unas prestacion­es que le hicieron jugar de manera consecutiv­a como titular en seis ocasiones y, entre ellas, hacerlo en el Santiago Bernabéu, donde soñó con hacerlo algún día cuando se fue del Puerto de Santa María a la cantera del Real Madrid.

Quini se recuperó y su suplencia, no entendida por muchos, duró

poco pues lamentable­mente el cordobés se rompió el ligamento cruzado de su rodilla izquierda. Era el momento de aferrarse al puesto y lo hizo de tal manera que desde entonces ha sido indiscutib­le. Únicamente se ha perdido tres duelos pero por decisión técnica, al considerar oportuno el vigués darle descanso ante el maratón de partidos con motivo de la Copa del Rey.

Sin un problema físico hasta el momento, acumula 1.451 minutos en Liga en los diecisiete choques que ha pisado el césped, a lo que hay que añadir los 265 que ha jugado en Copa frente al Valencia y el doble enfrentami­ento ante el Athletic Club. En Los Cármenes comienza a ser muy querido porque Carlos Neva se lo ha ganado a base de tesón y trabajo. Un ejemplo para muchos que ya es un patrimonio más del Granada CF.

Ha sabido aprovechar las lesiones de Álex Martínez y Quino para ser un fijo en el once

 ?? ÁLEX CÁMARA ?? Carlos Neva no olvidará su debut en Primera División pues lo hizo con victoria ante el FC Barcelona en Los Cármenes.
ÁLEX CÁMARA Carlos Neva no olvidará su debut en Primera División pues lo hizo con victoria ante el FC Barcelona en Los Cármenes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain