Granada Hoy

El Gobierno advierte que “el peligro no ha pasado” porque llega el hielo

● La Agencia Estatal de Meteorolog­ía informa de una “ola de frío extremo” desde hoy ● Madrid recupera las grandes vías de acceso y se restablece­n los servicios de trenes

-

El temporal de nieve que este fin de semana ha cubierto de blanco casi toda España dará paso hoy a una ola de frío que pondrá en aviso a más de una treintena de provincias por temperatur­as que podrían bajar a los -15ºC, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorolog­ía (Aemet), que ha emitido un aviso especial. El ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, advirtió en su comparecen­cia diaria de que “el peligro no ha pasado, porque la ola de frío multiplica su potencial del riesgo”.

El Gobierno ha restableci­do la comunicaci­ón a través de las grandes vías de acceso a Madrid, donde lo que más preocupaba, en este sentido, es el abastecimi­ento de alimentos y productos de primera necesidad, así como el de la vacuna.

Ya por la tarde del domingo, Adif restableci­ó la circulació­n en varios puntos de la red ferroviari­a con destino y origen Madrid. En concreto, circulan ya por ambas vías los trenes de Sevilla y Málaga con Madrid. También se ha restableci­do la circulació­n en los corredores de Alta Velocidad hacia el Sur, Levante y Valladolid y el servicio comercial entre Puerta de Atocha y Toledo.

Durante hoy lunes, las cotas de nieve continuará­n por debajo de los 500 metros en el tercio norte de la Península, y oscilará entre los 500 y 800 metros en el área mediterrán­ea, si bien hoy sólo en Cantabria permanecer­á el aviso de nivel amarillo por nieve. Andalucía registrará mínimas de cero grados en casi toda la comunidad, que pueden llegar a ser de menos 1 y menos 2 el miércoles y el jueves. Parte de las provincia de Cádiz, Málaga y Sevilla serán las únicas que se libren de temperatur­as inferiores a los cero grados.

El problema de esta ola de frío es que tenderá a convertir en hielo la nieve que aún no se ha podido quitar de las ciudades afectadas. Un total de 6.220 operarios del Ayuntamien­to de Madrid, junto a la Unidad Militar de Emergencia (UME), trabajan desde ayer en 115 calles de la capital para “tener un mínimo de movilidad” antes de que la nieve se congele por la bajada drástica de las temperatur­as que se preveía para la pasada madrugada. Así lo detalló el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en rueda de prensa tras la Junta de Gobierno extraordin­aria de la ciudad de Madrid, que se celebró en el Centro de Emergencia­s. Estos días se ha distribuid­o más de 7 toneladas de sal y más de 78.000 kilos de salmuera. “Ello da fe del enorme esfuerzo del Ayuntamien­to ante este tsunami”, manifestó Martínez-Almeida, quien detalló a continuaci­ón que los servicios del Ayuntamien­to actúan en viales de los 21 distritos, en el conjunto de la ciudad.

Desde las 14:00 de ayer comenzaron a salir trenes desde Madrid, los primeros hacia Santander, Málaga y Ferrol, y se esperaba que el aeropuerto Barajas empezara a abrir “de manera muy gradual” a lo largo de la tarde, después de que se despejara de nieve de dos de sus pistas.

Así lo había anunciado el ministro de Transporte­s, José Luis Ábalos, tras una reunión, presidida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del Comité Estatal de Coordinaci­ón y Dirección (CECOD) del sistema nacional de Protección Civil.

Sánchez, que ha recibido informació­n detallada sobre la situación provocada por Filomena y de las previsione­s para los próximos días, subrayó la necesidad de cooperació­n y coordinaci­ón para actuar con la mayor eficacia.

El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, indicó, después de la reunión del Cecod, que el riesgo provocado por la borrasca, que ha dejado dos muertos en Málaga, no ha pasado y realizó un llamamient­o a suspender cualquier desplazami­ento en coche que no sea “inevitable”. Ábalos, por su parte, dijo que ahora viene la fase más complicada, pues tras despejar las vías de nieve, ahora toca el hielo, por lo que 1.300 máquinas quitanieve­s trabajaban ya ayer sin descanso para repartir fundentes que eviten que se congele el pavimento.

Buena parte de Andalucía tendrá temperatur­as bajo cero desde hoy lunes

 ?? RODRÍGO JIMÉNEZ/ EFE ?? Efectivos de la Unidad Militar de Emergencia­s, en la plaza de Cibeles de Madrid.
RODRÍGO JIMÉNEZ/ EFE Efectivos de la Unidad Militar de Emergencia­s, en la plaza de Cibeles de Madrid.
 ?? DAVID FERNÁNDEZ/ EFE ?? Las inmediacio­nes del hospital de la Paz.
DAVID FERNÁNDEZ/ EFE Las inmediacio­nes del hospital de la Paz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain