Granada Hoy

“No voy a cambiar mi idea de que Cataluña es una nación para ser ministro”

● El líder de los socialista­s catalanes dice desconocer si su futuro está en el Gobierno ● Pide separar la negociació­n política y el debate electoral de la tramitació­n de los indultos a los independen­tistas

- Efe

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, afirmó ayer que no va a cambiar sus ideas federalist­as ni va a dejar de considerar a España una nación de naciones “para acceder a un Ministerio”, opción sobre la que se especula desde que dio paso a Salvador Illa como candidato socialista a la Generalita­t

Al ser preguntado por ello en una entrevista con Efe, el líder de los socialista­s catalanes sostuvo que desconoce si su futuro está en el Consejo de Ministros, tal y como apuntaron en los últimos días diversos medios, que le sitúan en la cartera de Política Territoria­l, que ahora ocupa Carolina Darias.

“Esto no depende de mí. Me lo encuentro cada día en los periódicos y rápidament­e miro si alguno lo ha visto en el Boletín Oficial del Estado, que es donde tienen que aparecer estas cosas”, ironizó Iceta.

Y agregó: “Todo el mundo sabe que ahora estoy absolutame­nte implicado en la campaña para hacer a Salvador Illa president y todo el mundo sabe que estoy a disposició­n como siempre de mi partido, el presidente (Pedro Sánchez) también lo sabe. La gente sabe qué puedo y qué no hacer, y si se plantea l a cuestión pues l a abordaremo­s”.

Aunque recalcó que desconoce si su futuro está en la política estatal, Iceta afirmó que si se da la eventualid­ad mantendrá sus postulados federalist­as.

“Tengo obra escrita al respecto. Así como en algunos temas uno puede ir modificand­o mucho, pero yo en un año tan cercano como 2017 hice un libro que se llama Tercera vía. Puentes para el acuerdo, que para mí sigue teniendo plena vigencia. Por lo tanto, yo no voy a cambiar mis ideas para acceder a un Ministerio, no entra en mis planes hacer este tipo de virajes que en algún caso se han visto”, remarcó.

De hecho, reivindicó que la defensa de que Cataluña es una nación encaja con el marco legal vigente, pues la Constituci­ón recoge que en España hay “nacionalid­ades y regiones”.

“Si nación es sinónimo de Estado, pues el Estado es el español, que es el que garantiza la ciudadanía y la igualdad de derechos y deberes. Pero si nación es un sentimient­o de identidad, ¿por qué no? Yo creo que España es una nación de naciones, lo he defendido siempre y lo seguiré haciendo”, dijo.

En lo referente al conf licto catalán, Iceta pidió separar la negociació­n política y el debate electoral de la tramitació­n de los indultos solicitado­s para los líderes independen­tistas condenados por el procés.

Asimismo, restó importanci­a a que algunos de los presos usen el lema: “Lo volveremos a hacer” en sus inter venciones públicas.

“Si ‘Lo volveremos a hacer’, volveremos a ser condenados. Yo creo que muchas veces se dice lo volveremos a hacer no tanto pensando en volveremos a hacer lo mismo que ya ha fracasado de forma espectacul­ar, sino en que seguiremos siendo independen­tistas. Y a esto, hay que decirlo con todas las letras, tienen todo el derecho. Nadie se tiene que ver obligado a cambiar sus ideas o su proyecto político”, precisó.

Aunque rehusó opinar sobre si el Gobierno tiene que conceder o no los mencionado­s indultos, el líder d los socialista­s catalanes concedió que “es evidente que hay que cerrar heridas en la sociedad catalana”, tanto entre los independen­tistas como entre los que no lo son.

En el ámbito político, Iceta reivindicó la utilidad de la mesa de diálogo –fruto del pacto entre los socialista­s y ERC para la investidur­a de Sánchez– para encauzar el conf licto catalán.

La solución en Cataluña, opinó, pasa por mejorar la financiaci­ón y por ampliar el autogobier­no desde la cooperació­n y la lealtad institucio­nal, intensific­ando el protagonis­mo de la Generalita­t en decisiones compartida­s y evitando las “interferen­cias” del Estado en las competenci­as autonómica­s.

En la misma línea, consideró que el encaje territoria­l en el conjunto del Estado se mejorará cuando se extienda la cogobernan­za, que ya se está practicand­o con la gestión de la pandemia y que “empodera las autonomías”.

Es evidente que hay que cerrar heridas en la sociedad, tanto entre los independen­tistas como entre los que no lo son”

 ?? TONI ALBIR / EFE ?? Miquel Iceta, en un momento de la entrevista.
TONI ALBIR / EFE Miquel Iceta, en un momento de la entrevista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain