Granada Hoy

Crece el clamor para que Trump dimita y el presidente guarda silencio

● Cada vez son más las voces que piden la renuncia del inquilino de la Casa Blanca a falta de nueve días para que concluya su mandato ● Los demócratas insisten en el juicio político

- A. Fernández (Efe) WASHINGTON

La tensión política continúa en Estados Unidos tras el asalto al Congreso del miércoles, con cada vez más llamados a la renuncia del presidente Donald Trump y el posible inicio de un nuevo juicio político en su contra a poco más de una semana para que concluya oficialmen­te su mandato.

A la oposición demócrata se sumaron varios republican­os, indignados ante el comportami­ento de Trump por arengar a sus seguidores a marchar hacia el Congreso tras un acto político en el que repitió sus denuncias, desestimad­as por los tribunales, de fraude electoral. En la caótica y violenta jornada falleciero­n cinco personas, entre ellas un policía del Capitolio.

“Sí que creo que el presidente cometió ofensas dignas de un juicio político (...) Su comportami­ento esta semana le descalific­a para seguir” como presidente, aseguró el senador republican­o Pat Toomey en una entrevista en el canal conservado­r Fox.

En la misma línea se expresó el también senador republican­o Ben Sasse, quien dijo que si se abre un proceso considerar­á obviamente los artículos que presenten en su contra. “Creo que el presidente ha ignorado su juramento del cargo (...) para preservar, proteger y defender la Constituci­ón. Actuó en su contra”, apuntó Sasse.

Existen dos opciones bajo considerac­ión en medio del asombro y el estupor tras el inaudito asalto al Congreso del pasado miércoles. Por un lado, la inhabilita­ción de Trump a través de la enmienda de la Constituci­ón por su incapacida­d para gobernar, algo que debería encabezar el vicepresid­ente, Mike Pence, y que debería contar con el respaldo de la mitad del Gabinete presidenci­al, lo que parece poco probable.

La otra, más plausible, es que los demócratas con mayoría en la Cámara de Representa­ntes presenten un cargo de “incitación a la insurrecci­ón” en contra del presidente de Estados Unidos para abrir un nuevo juicio político contra Trump, y que le convertirí­a en el único mandatario enjuiciado en dos ocasiones.

Por ahora, más de 190 de los 222 demócratas han respaldado una resolución del legislador Ted Lieu para presentar el cargo de destitució­n en contra de Trump. Posteriorm­ente, debería ser sometido al juicio propiament­e en el Senado, aunque se encuentra en receso y no tiene previsto retomar la actividad hasta el 19 de enero, un día antes de la toma de posesión del demócrata Joe Biden como presidente.

Varios pesos pesados demócratas en la Cámara plantearon ayer la posibilida­d de presentar los cargos contra Trump, pero no enviarlos al Senado hasta que hayan pasado los primeros 100 días de la llegada de Biden a la Casa Blanca para no condiciona­r el inicio del mandato.

El representa­nte demócrata James Clyburn apuntó en CNN que la Cámara podría votar los cargos del juicio político “esta semana”, pero se daría a Biden “los 100 días que necesita para poner en marcha su agenda, y puede que enviemos los artículos en algún momento después de ello”.

Mientras tanto, continúa el silencio de Trump, cuyas cuentas en Twitter y Facebook fueron suspendida­s este viernes por “riesgo de incitar a la violencia”. El presidente saliente ha emitido más

El mandatario viajará mañana a Texas para visitar las obras del muro fronterizo con México

de 55.000 mensajes durante más de once años y contaba con 89 millones de seguidores en la red social Twitter.

Los medios estadounid­enses han informado que su primer acto público tendrá lugar el martes cuando el todavía presidente se desplace a Texas para visitar las labores de construcci­ón del muro fronterizo con México, el símbolo de su mano duro en materia de control migratorio.

 ?? PETER FOLEY / EFE ?? El congresist­a Hakeem Jeffries explica a la prensa en Nueva York la demanda para un juicio político contra Trump.
PETER FOLEY / EFE El congresist­a Hakeem Jeffries explica a la prensa en Nueva York la demanda para un juicio político contra Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain