Granada Hoy

Cinturón blanco

● La borrasca Filomena deja nieve en gran parte de la provincia y se olvida de la capital

- Noelia Gómez Mira GRANADA

“Año de nieves, año de bienes”. Esta frase no ha parado de repetirse en los últimos días, desde que la borrasca Filomena comenzó a hacer de las suyas por todo el país. Sin embargo, desde la zona sur de España se miraba con recelo ese manto blanco que desde el jueves comenzó a inundar gran parte del territorio nacional exceptuand­o Andalucía, pese a que la previsión era que Granada inaugurarí­a el 2021 con la posibilida­d de ver esa imagen de la Alhambra cubierta de nieve que hace unos años enamoró, más aún si cabe, a vecinos y turistas. Sin embargo, esa famosa estampa, que se hizo de rogar, finalmente llegó, aunque solo por un rato y diez días después de lo previsto, este domingo.

La jornada de ayer, para la que la previsión de la Agencia Estatal de Meteorolog­ía (Aemet) situaba la cota de nieve en los 700 metros, amaneció con las cumbres más altas de la capital, varios municipios del Área Metropolit­ana, la zona norte provincial e incluso la Costa cubiertas por una nevada que también afectó a varias carreteras granadinas. Y es que, mientras que en zonas como Güevéjar incluso hubo quienes pudieron hacer alguna que otra guerra de bolas de nieve o los más madrugador­es salían a pasear por el Sacromonte o el Albaicín para ver cómo el complejo monumental compartía su color rojizo tradiciona­l con el blanco, las máquinas quitanieve­s o los Bomberos tuvieron que emplearse a fondo en zonas como Huéscar, Guadix o el Puerto de la Mora.

En el norte de la provincia, concretame­nte en la ciudad accitana, los Bomberos recibieron una treintena de avisos para actuar ante las placas de hielo que se habían formado en las calles. Ante ello, los efectivos estuvieron esparciend­o sal en diferentes puntos de la ciudad, como la carretera de Paulenca, el Hospital de Guadix, el Barrio de las Cuevas, el Paseo o la plaza de la Constituci­ón, donde el agua y la nieve congelada sobre la calzada suponía un peligro para los peatones.

La A-4301 en la localidad oscense y la A-337 en el Puerto de la Mora fueron cortadas al tráfico, mientras que quedaron condiciona­das por la nieve otras vías como la A-395, donde se prohibió el tránsito a partir del kilómetro 32 y se requería el uso de cadenas a partir del kilómetro 16, la A-4026 en Pinos Genil, la A-4030 en Güéjar Sierra, la A-4132 en Pitres, entre los kilómetros 28 y 41, o la A-317 en Puebla de Don Fadrique, entre el kilómetro 91 y el 113, a lo que se sumaba la llamada a circular con precaución por dos vías en La Tahá.

Asimismo, también se vio afectada la carretera autonómica que comunica la Costa con Granada capital por La Cabra y el Suspiro de Moro ya que l os copos también hicieron su acto de presencia en la zona sur provincial con una nevada en la zona más alta de Almuñécar. Concretame­nte fueron las cumbres más elevadas del paraje de Peña Escrita las que se tiñeron de blanco, así como la Sierra de la Almijara y el resto de la comarca sexitana de Río Verde.

Si bien, la mejora de la meteorolog­ía en la zona central del país hizo que Granada, que tuvo que suspender sus vuelos con la capital este domingo, pudiera recuperar el tráfico ferroviari­o, al menos en alguna de sus conexiones.

Renfe restableci­ó el tráfico ferroviari­o entre Andalucía y Madrid desde las 14:10 horas, lo que permitió que el AVE entre Granada y Puerta de Atocha pudiese salir de la estación de Andaluces a la hora prevista, después de que el sábado quedase suspendido por culpa de Filomena.

Para este lunes se esperaba que se pudiera desarrolla­r con la normalidad permitida por las circunstan­cias todo el tráfico AVE con Granada, incluida la conexión con Barcelona.

En cuanto al tráfico aéreo, el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén no se vio afectado por la nevada en cuanto a la mayoría de sus conexiones aéreas se refiere. Si bien, sí que se mantuviero­n cancelados los vuelos con Madrid, por la situación derivada del paso de la borrasca por la capital española, conexiones que hoy sí que estarán en funcionami­ento, según la previsión de Aena.

Por su parte, Sierra Nevada, que el sábado tuvo que cerrar su estación de esquí por las fuertes rachas de viento, reabrió con más de 47 kilómetros esquiables y 50 pistas, tras haber acumulado entre 5 y 10 centímetro­s de nieve durante la noche por el paso de Filomena.

Tras esta visita de la borrasca que ha teñido de blanco casi toda la geografía española, l a previsión meteorológ­ica es que los cielos comiencen a estar previsible­mente despejados, con la posibilida­d de chubascos en algunas zonas de la provincia. Si bien, se esperan mínimas bajo cero y máximas que rondarán los 10 grados.

Este descenso de los termómetro­s se debe a la ola de frío que azotará estos días el país y que hoy pone en alerta amarilla l a zona norte de Granada –concretame­nte las comarcas de Guadix y Baza–, en las que se esperan temperatur­as mínimas de 4 grados bajo cero y máximas en torno a los 6 grados.

 ?? ANTONIO L. JUÁREZ PHOTOGRAPH­ERSSPORTS ?? Panorámica ayer desde
Güevéjar
ANTONIO L. JUÁREZ PHOTOGRAPH­ERSSPORTS Panorámica ayer desde Güevéjar
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? 1 y 2. Vista desde San Miguel Alto de la Alhambra y Granada nevadas, la mañana de ayer. 3. Dos granadinos se deslizan sobre la nieve en San Miguel. 4. Estampa de la localidad de Víznar, este domingo 5. El campo de fútbol de Güevéjar, cubierto de nieve 6. Niños juegan en Güevéjar con la nieve.
7. Un muñeco de nieve en una ventana de Güevéjar. 8. La nevada en
Alfacar.
1 y 2. Vista desde San Miguel Alto de la Alhambra y Granada nevadas, la mañana de ayer. 3. Dos granadinos se deslizan sobre la nieve en San Miguel. 4. Estampa de la localidad de Víznar, este domingo 5. El campo de fútbol de Güevéjar, cubierto de nieve 6. Niños juegan en Güevéjar con la nieve. 7. Un muñeco de nieve en una ventana de Güevéjar. 8. La nevada en Alfacar.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain