Granada Hoy

Cierre perimetral de Granada

● La capital supera la tasa de 500 contagios y tendrá la movilidad reducida ● Otros 25 municipios, La Zubia y Churriana entre ellos, entran en esta lista ● Moreno justifica la situación de Sierra Nevada por el poco riesgo de difusión del virus

- G. Cappa GRANADA

Granada capital llevaba desde el viernes con una tasa de incidencia del coronaviru­s de 470 por cada 100.000 habitantes, lo que la libró de los confinamie­ntos perimetral­es decretados por la Junta para los municipios que tengan una tasa superior a 500. Este parámetro no se actualiza durante el fin de semana, pero ayer por la mañana se produjo el volcado de los datos y se renovó la estadístic­a recogiendo los más de 600 contagios del sábado y los cerca de 800 del domingo en toda la provincia. De esta manera, Granada ya ha superado ampliament­e este parámetro límite y llega a los 632,4 de incidencia acumulada en los últimos 14 días, por lo que en cuanto se oficialice en el BOJA se impedirá a los residentes salir del municipio. Con la actualizac­ión de datos la Junta confinará perimetral­mente a 26 nuevos municipios que han superado la tasa de 500 casos de coronaviru­s por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

En total serán 74 los municipios de los que no se podrá salir o entrar (salvo las causas permitidas) en una medida que durará 14 días y que completa el resto de restriccio­nes como el cierre de hostelería y comercio a las 18:00 horas o la reducción a cuatro del número de personas que pueden reunirse en el ámbito privado y público.

Así, a Granada se sumaron ayer Albuñol, Busquístar, Salobreña, La Tahá, Turón, Ugíjar, Vélez de Benaudalla, Diezma, Huétor Santillán, Churriana, Deifontes, Dílar, Dúrcal, Fuente Vaqueros, Gójar, Loja, Maracena, Montejícar, Nívar, Otura, Pulianas, Salar, Valderrubi­o, Villanueva Mesía y La Zubia.

Según el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, que estuvo en Granada para inaugurar la nueva UCI del Centro Sanitario Provincial Doctor Olóriz, dependient­e del Hospital Universita­rio Virgen de las Nieves, cuando esta tasa de incidencia se publique en el BOJA a petición del comité territoria­l de alto impacto que lidera Indalecio Sánchez-Montesinos, “al día siguiente será firmado por este consejero”. Así que esta medida será efectiva desde las “0:00 horas del miércoles”, avanzó el consejero, que también subrayó que esta medida durará 14 días aunque la tasa de incidencia baje por debajo de los 500. “Una vez que se toma una medida en un municipio, aunque baje la incidencia a los cuatro días, este periodo es el que nos dicen los expertos que es el tiempo mínimo para volver a evaluarla”, señaló.

Además, el vicepresid­ente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, no descartó por su parte endurecer las medidas restrictiv­as ante la pandemia del coronaviru­s si esta semana “no se contiene” el virus en la comunidad. “Calculamos que empezará la curva descendien­te en la primera quincena de febrero”, estimó. Esta posibilida­d y la reunión del Consejo Interterri­torial del miércoles para evaluar el adelanto del toque de queda a las 20:00 horas hace que Granada cierre la semana con medidas mucho más severas de las que tiene actualment­e.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain