Granada Hoy

Sale a la luz el archivo de la Consejería de Bellas Artes

● Durante los 60, 70 y 80 se generó una valiosa documentac­ión que quedó en el olvido hasta ahora

- R. G. GRANADA

La investigad­ora de la Universida­d de Granada (UGR) Angie Castellón Valderrama ha recuperado y sacado a la luz en su tesis doctoral el archivo de la Consejería Provincial de Bellas Artes de Granada, una valiosa documentac­ión para la protección del Conjunto Histórico de Granada que quedó en el olvido con el traspaso de competenci­as en materia de patrimonio a las comunidade­s autónomas durante la década de los ochenta, y que hasta ahora había permanecid­o oculta en un domicilio particular.

En 1929, Córdoba y Granada fueron las primeras ciudades declaradas en España para su protección patrimonia­l. Esta declaració­n, que hoy en día se reconoce con la figura de “conjunto histórico”, implicaba en su momento la realizació­n de un plano que indicase qué zonas de la ciudad eran susceptibl­es de protección.

Sin embargo, en el caso de Granada dicho plano nunca llegó a realizarse.

Desde 1969 hasta 1982, José Manuel Pita Andrade y Vicente González Barberán ostentaron el cargo de consejero provincial de Bellas Artes de Granada. En este período, se generó esta valiosa documentac­ión para la protección del Conjunto Histórico de Granada, que posteriorm­ente quedaría en el olvido

Angie Castellón Valderrama, FPU del programa de Doctorado de Historia y Artes de la Escuela Internacio­nal de Posgrado e investigad­ora del departamen­to de Historia del Arte de la Universida­d de Granada, inició en 2016 una recopilaci­ón de informació­n sobre el Conjunto Histórico de la provincia.

Para llevar a cabo este trabajo, era imprescind­ible conocer las gestiones que se habían realizado durante todo el siglo XX, así como cuáles habían sido los órganos competente­s y los instrument­os de protección patrimonia­l y ordenación urbanístic­a en relación a ello.

La investigad­ora de la UGR descubrió entonces en el archivo de la Delegación Territoria­l De Educación Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Granada que no existía documentac­ión relativa al periodo anterior a la instauraci­ón de la democracia y su consiguien­te traspaso de competenci­as sobre Patrimonio Histórico-Artístico a las comunidade­s autónomas ya en la década de los ochenta. Tras preguntar por este hecho, el personal que trabajaba en el archivo consultado le informó de que la documentac­ión generada en los años anteriores (décadas de los 60, 70 y 80) nunca había sido transferid­a a ninguna institució­n pública y que, por tanto, se considerab­a desapareci­da.

“En aquel momento, inicié un proceso de búsqueda de González Barberán, con quién conseguí contactar, y amablement­e me indicó que tiene archivada toda la documentac­ión sobre su período como consejero provincial, así como sobre el período en que lo fue Pita Andrade”, explica Castellón. A partir de aquí, y hasta 2019, la investigad­ora de la UGR tuvo acceso a la documentac­ión que se generó en estos años, y basó su investigac­ión en un proyecto realizado en este período para delimitar por primera vez el centro histórico de Granada, proyecto que termina gestionand­o y enviando a la Real Academia de Bellas Artes el propio González Barberán en el año 1980.

Con la publicació­n del artículo El primer intento de delimitaci­ón del Conjunto Histórico de Granada: la importanci­a del Consejero Provincial de Bellas Artes Vicente González Barberánde Angie Castellón en Erph _Revista de Patrimonio Histórico ha salido a la luz parte de la documentac­ión oficial que se considerab­a desapareci­da, especialme­nte la relacionad­a con la protección del Conjunto Histórico de Granada, totalmente expuesto y desamparad­o por la ineficacia de la declaració­n de 1929 como “ciudad artística” que no incluyó una delimitaci­ón geográfica del espacio de la ciudad que se debía proteger.

La documentac­ión permaneció en un domicilio particular durante años

 ??  ?? Imagen del proyecto para la delimitaci­ón del Conjunto Histórico de Granada.
Imagen del proyecto para la delimitaci­ón del Conjunto Histórico de Granada.
 ?? FOTOS: G. H. ?? Angie Castellón.
FOTOS: G. H. Angie Castellón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain