Granada Hoy

La oposición cerca al bipartito con el presupuest­o

● PSOE, Podemos-IU y Vox se unen ante la situación ”excepciona­l” de crisis que vive Granada ● Lanzan un aviso: son mayoría para esto y otras cosas, como el cambio de gobierno

- Susana Vallejo GRANADA

El patio del Ayuntamien­to de Granada vivió ayer una situación inédita. La unión pública de PSOE, Podemos-IU y Vox para forzar al bipartito a negociar un nuevo presupuest­o para 2021. Un cerco al equipo de gobierno municipal que lo deja en minoría y debilitado con un frente de la oposición que le obliga a reaccionar.

Los tres grupos de la oposición firmaron y presentaro­n un documento para forzar, según permite el ROM, la creación de una comisión en la que se negocie un nuevo presupuest­o para Granada. Porque el de 2020 “ya no sirve”.

El PSOE rompe así el Pacto del Codo con el bipartito que permitió aprobar el presupuest­o de 2020, Podemos-IU deja atrás el nonato Pacto por Granada y Vox deja de presentars­e como socio preferente. Ahora los tres, dejando a un lado las ideologías, se unen para forzar al gobierno a la acción. Y, aunque no se habló de ese escenario, sobrevuela la consecuenc­ia que tenga en el futuro este primer paso de unión si no se aceptan sus peticiones. Es decir, el cambio de gobierno.

En comisión posterior el concejal del PSOE José María Corpas fue contundent­e: “No olviden que la oposición es mayoría para esto y para otras cosas”, un aviso a navegantes que sigue incidiendo en la débil situación del bipartito.

Y la imagen inusual fue por una situación excepciona­l, la crisis del coronaviru­s y sus efectos sociales y económicos en Granada. El documento está firmado por los tres partidos que están en la comisión de economía, aclararon ante la pregunta de si se uniría Sebastián Pérez tras abandonar el equipo de gobierno.

Según el portavoz del PSOE, Paco Cuenca, el objetivo es propiciar un presupuest­o para 2021 ya que en el pleno de diciembre se aprobó una moción (presentada por Podemos-IU y que contó con el apoyo de PSOE y Vox) para empezar a trabajar en las nuevas cuentas ante la situación de emergencia que vive Granada y la que vivirá durante este año por la pandemia. Pero aún “no se ha hecho nada, no se ha tomado ninguna iniciativa”, por eso con el documento firmado fuerzan al equipo de gobierno a hacerlo.

Por ahora no hablan de contenido, que se verá en la negociació­n, sólo de propiciar el diálogo.

“Esto pasa por la parálisis y por la falta de sensibilid­ad del bipartito. Los presupuest­os de 2020 ya no sirven, la situación se agrava. El PSOE apoyó el año pasado al equipo de gobierno pero hoy por interés de la ciudad nos unimos para sacar adelante Granada y dar lugar a un trabajo, a un diagnóstic­o de la situación”, dijo Cuenca. El portavoz de Podemos-IU, Antonio Cambril, recordó que es la tercera oportunida­d que dan al bipartito: “La primera fue el Pacto por Granada que ellos aparcaron, la segunda fue el pacto con el PSOE. Ahora planteamos un acuerdo de mínimos para no prorrogar los presupuest­os de 2020, que son de febrero de ese año”. La intención de la oposición es que con la comisión de trabajo el proceso termine para finales de marzo y se puedan aprobar las nuevas cuentas en abril para luchar contra los “efectos devastador­es que llegarán cuando se acaben los ERTE. No se puede esperar a que todo llegue desde Madrid, Sevilla o Europa, no se pueden tener partidas superf luas”, aseguró.

Cambril indicó que con dos partidos que están en el gobierno de España y uno que apoya al de la Junta, “tienen fuerza” para apoyar las exigencias que se hagan desde Granada a los gobiernos.

El portavoz de Vox, Onofre Miralles, aseguró que más allá de las ideologías “nos une un bien superior que es Granada. Ahora no hay izquierda ni derecha y debe primar Granada”. Según Miralles, “Vox lleva desde julio tendiendo la mano al bipartito para hacer un presupuest­o realista” y el gobierno siempre ha alegado que quería el consenso. “Ya tienen el consenso con los tres grupos que aquí estamos”, dijo, preguntand­o por qué otros municipios ya tienen su presupuest­o y Granada no.

Preguntado sobre si se plantean cambio de gobierno si no se atienden sus peticiones, Miralles dijo que “esperamos de forma impaciente­s que el gobierno municipal tome el guante. Hablar de otro escenario sería osado”.

Tras este anuncio por parte de la oposición se celebraba precisamen­te en el Ayuntamien­to comisión mensual de Economía. En ella, el concejal del área, Luis González, informó (sin saber que minutos antes se había presentado ese acuerdo de la oposición) que citará a los grupos la semana que viene para comenzar a negociar el presupuest­o. González, que dijo desconocer el escrito de la oposición que pide una comisión específica para ello para cumplir con la moción, defendió el consenso y el trabajo de su equipo ante las críticas de la oposición.

González se refirió a un informe de viabilidad que ha elaborado el área sobre la moción presentada por la oposición en diciembre asegurando que no se podría constituir esa comisión como grupo de trabajo. No obstante, dijo que enviará a los grupos un primer avance del área con los datos económicos del Ayuntamien­to para elaborar el presupuest­o y que se les convocará el lunes o martes para “empezar a hablar y lograr unos presupuest­os acorde”. Vox le pidió que se prime el escrito presentado por los tres grupos, que ya tienen el consenso y ha dicho que es “triste que la oposición vaya dando con la fusta al gobierno para que ande y trabaje”. El PSOE recordó a González que “la oposición es mayoría para esto y para otras cosas” y Podemos-IU acusó al bipartito de querer prorrogar las cuentas de 2020, de “buscar un trágala”.

El concejal de Economía anuncia el inicio de conversaci­ones la semana que viene

 ?? G. H. ?? Los portavoces Paco Cuenca (PSOE), Antonio Cambril (Podemos-IU) y Onofre Miralles (Vox), anunciaron ayer el movimiento de la oposición.
G. H. Los portavoces Paco Cuenca (PSOE), Antonio Cambril (Podemos-IU) y Onofre Miralles (Vox), anunciaron ayer el movimiento de la oposición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain