Granada Hoy

Los cuartos de final, trece jugados y cuatro ganados

El año pasado, el Granada se metió en semifinale­s tras eliminar al Valencia

- Víctor Martín GRANADA

La trayectori­a del Granada CF en la competició­n del KO ha vivido episodios ilusionant­es, entre ellos el más célebre fue la final de Copa del Generalísi­mo de 1959, en la que se perdió por 4-1 precisamen­te ante el Barcelona, campeón de Liga, con goles de Eulogio Martínez y Kocsis por partida doble para los catalanes y tanto de Arsenio Iglesias para los rojiblacos. Anteriorme­nte, el Granada se deshizo en cuartos del Plus Ultra (1-4 y 3-1) y en semifinale­s, de una de las bestias negras de siempre, el Valencia, a la épica en el desempate en el Bernabéu, donde tras sendas victorias de ambos equipos por 1-0, los granadinis­tas se impusieron por 3-1.

Incluido este episodio histórico, el Granada CF ha disputado los cuartos de final en trece ocasiones, de las que en cuatro se plantó en semifinale­s.

En la memoria más reciente se encuentra el partido de cuartos de la pasada temporada en la que el Granada eliminó al Valencia en partido único por 2-1 (ambos tantos de Soldado) y el pase a las semifinale­s ante el Athletic, en las que un gol de Yuri aguó la fiesta al poner el 21 en Los Cármenes cinco minutos después de que Germán pusiera la remontada (el primer gol que igualaba lo hizo Carlos Fernández).

Antes, en 1945, el Valencia arrebató de forma similar el sueño de la final con un gol a falta de dos minutos para la conclusión del partido de vuelta que puso el 2-1 después de la derrota sufrida en el campo del equipo che por 2-0. En cuartos, se había necesitado de un partido de desempate para eliminar por 2-1 a un Castellón que había ganado en su campo por 3-0 y caído en Granada por 4-1). En 1969 el Granada eliminó en cuartos al Málaga (2-1 y 1-1), pero cayó en semifinale­s frente al Athletic, que tras empatar en la ida a un tanto se impuso en San Mamés por 2-0.

La trayectori­a animosa del Granada en Copa se forjó desde su debut en Primera División en la campaña 1941/42. Por entonces llegó hasta los cuartos de final, donde el Valencia campeón de Liga propinó un 5-0 a los rojiblanco­s tras el esperanzad­or 3-1 de la ida. En esa misma ronda cayó en 1944 frente al Athletic, que solventó la eliminator­ia con un 61 en su campo (en la vuelta el triunfo por 1-0 de los granadinos resultó anecdótico). Eso sí, en octavos había eliminado al Real Madrid.

El Granada siguió dando guerra incluso en Segunda División, pues en 1946 el Valencia volvió a interponer­se en cuartos y en 1949 fue el Barcelona campeón de Liga el que apeó a los granadinos con un contundent­e 5-0 en Las Corts tras el empate a dos en Granada. La franja de cuartos fue también el límite para el Granada en 1967, eliminado por el Elche; 1973, cuando cayó ante el Sporting; 1974, año en el que no pudo con el Real Madrid; y 1975 edición en la que el verdugo fue el Atlético.

La ocasión más singular en la que el Granada llegó a estar entre los ocho mejores se produjo con el equipo en Segunda B, en el año 2001. Tras eliminar al Recreativo de Huelva, Villarreal y Guadix en una memorable eliminator­ia de octavos, no pudo con el Atlético de Madrid, entonces en Segunda.

 ?? ÁLEX CÁMARA ?? El Granada eliminó la pasada temporada al Valencia en cuartos de final.
ÁLEX CÁMARA El Granada eliminó la pasada temporada al Valencia en cuartos de final.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain