Granada Hoy

Piden vacunar a la Policía Local y a los Bomberos

El Ayuntamien­to solicita anticipar la inmunizaci­ón del colectivo Aumentan un 56% las multas por ruidos y fiestas en 2020

- J. J. M. GRANADA

La Policía Local impuso más de 7.900 multas en Granada por ruidos y fiestas durante el pasado 2020, un año marcado por la pandemia, según informó ayer el concejal de Protección Ciudadana, César Díaz, quien reclamó que se considera a estos agentes como prioritari­os para la vacunación.

El edil destacó el trabajo policial con más de 1.678 acciones para auxiliar a las personas, con atención a enfermos (363 servicios), auxilio a personas extraviada­s (1.266), la búsqueda de desapareci­dos (49), la colaboraci­ón para el reparto de material y comida y la protección de los centros logísticos y sanitarios.

También pudo detallar en una rueda de prensa en el Ayuntamien­to la labor hecha para el control de la pandemia con 436 controles en la calle y más de 4.992 controles a establecim­ientos frente a las 533 del año anterior.

El toque de queda y las limitacion­es horarios también se dispararon las actuacione­s de la Policía Local de la capital, según explicaron los responsabl­es del área, en materia de ruidos y fiestas, con más de 7.955 denuncias durante el año pasado frente a las 5.091 intervenci­ones del anterior, lo que representa un incremento de un 56% de las reclamacio­nes.

Además, se interpusie­ron 1.774 denuncias por botellón, 2.150 multas por incumplimi­ento del estado de alarma y cerca de un millar por ruidos en viviendas que además fueron notificada­s a la Agencia Tributaria, que podrían haber hecho aflorar un fraude cercano a los 400.000 euros de alquileres no declarados. Respecto a la vigilancia de espacios públicos, la Policía Local realizó en 2020 un total de 19.055 actuacione­s.

Por todo ello, César Díaz anunció que el Ayuntamien­to de Granada va a pedir que se incorpore “a todos los niveles” a la Policía Local y a los Bomberos como personal esencial en la próxima etapa de vacunación contra el coronaviru­s, “igual que se ha decidido incorporar a la Policía Nacional, Guardia Civil y Fuerzas Armadas”. “Sólo en nuestra provincia hay alrededor de 1.200 agentes que forman parte de los cuerpos de Policía Local, junto con unos 400 efectivos de bomberos que están desarrolla­ndo una labor como profesiona­les de alto riesgo en la lucha contra la pandemia”, dijo.

En este sentido, el edil ha informado de que el Ayuntamien­to va a reclamar a la Dirección de Ordenación Sanitario que la normativa ministeria­l considere también a Policía Local y Bomberos como grupo prioritari­o para la vacunación frente al Covid. “Son servidores públicos que comparte la primera línea de actuación, que están sufriendo directamen­te el azote del virus y que han de tener la misma considerac­ión que la Fuerzas Armadas y los Cuerpos de Seguridad del Estado”, concluyó.

Esto motivó la crítica del concejal de Vox Onofre Miralles, para quien Díaz hace “demagogia” ya que el Gobierno central modificó la estrategia de vacunación el día 30 para incluir a estos colectivos.

 ?? ANTONIO L. JUÁREZ / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS ?? Agentes de Policía Local de Granada, durante un control.
ANTONIO L. JUÁREZ / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS Agentes de Policía Local de Granada, durante un control.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain