Granada Hoy

‘Jardines con historia’ de La 2 dedica su programa del sábado a la Alhambra

● Arturo Franco revelará la cara más desconocid­a de uno de los vergeles más antiguos de Europa

- R. C. GRANADA

Construida en la zona alta de Granada, la Alhambra es uno de los espacios verdes más amplios que existen en la ciudad y tan sólo un paseo por sus zonas ajardinada­s permite contemplar lugares tan idílicos como el Paseo de los Cipreses. Unas 600 especies pueblan el jardín nazarí, la mayoría de carácter ornamental, como la buganvilla, la rosa de pitiminí, el caqui japonés, los clavelones y hasta el arrayán morisco, una de las plantas mas especiales. El vergel granadino protagoniz­ará el capítulo de esta semana de Jardines con historia, serie emitida en La 2 de TVE dedicada a la arquitectu­ra de los jardines, historia del arte y botánica. Los interesado­s podrán ver el programa mañana a las 18:15.

La serie, presentada por el arquitecto Arturo Franco, estará dedicado a unos de los jardines más antiguos y más variados que sobreviven en Europa, los de la Alhambra y el Generalife, donde está representa­da la manifestac­ión absoluta del paraíso a través de los cinco sentidos. Su conjunto monumental es hoy considerad­o Patrimonio de la Humanidad, ejemplo del apogeo artístico del Reino de Granada, último bastión de al-Ándalus, que nos legó una refinada muestra arquitectó­nica enriquecid­a con recursos de arte y naturaleza, donde se cobija el murmullo del agua.

A lo largo del recorrido, Arturo Franco descubrirá a los telespecta­dores la cara más desconocid­a de la Alhambra. Amelia Garrido Campos, asesora botánica, desvelará el proceso de conservaci­ón de la vegetación del jardín para recuperar sus aromas originales. Además, el conservado­r José Tito Rojo descubrirá los secretos de la recuperaci­ón del patio de la Acequia y se conocerá cómo vivían y qué papel desempeñab­an en la vida del palacio las mujeres nazaríes con la escritora Bárbara Boloix.

El programa, dirigido por Sonia Tercero Ramiro y asesorado por la paisajista Mónica Luengo Añón y el botánico Javier González García de Ángela, se extenderá a lo largo de 13 capítulos donde se tratará de crear conciencia sobre la importanci­a del patrimonio vegetal. Entre sus localizaci­ones y personajes históricos estarán Felipe II y los Jardines de Aranjuez, en Madrid; Amalia Heredia y Jorge Loring y el Jardín botánico-Histórico La Concepción, en Málaga; Eduardo Chillida y Chillida-Leku, en Hernani (Guipúzcoa); etc.

 ?? G. H. ?? Una imagen del jardín de la Alhambra.
G. H. Una imagen del jardín de la Alhambra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain