Granada Hoy

El Instituto de Astrofísic­a abre una nueva era de la astronomía

Pilotará en España el Observator­io SKAO, una gran inversión científica

- M. V. GRANADA

El Instituto de Astrofísic­a de Andalucía (IAA-CSIC), con sede en Granada, lidera la participac­ión de España en el Observator­io SKA (SKAO), una organizaci­ón interguber­namental que abrirá una nueva era en la radioastro­nomía. Este observator­io estará dedicado a la construcci­ón y operación, en Sudáfrica y Australia, de los dos radioteles­copios más grandes y complejos concebidos hasta la fecha para estudiar asuntos clave del universo.

Durante las dos últimas décadas, España ha tenido un papel activo en la fase de diseño del Observator­io con una participac­ión importante de la comunidad científica nacional en la definición de la ciencia de SKAO. Un esfuerzo que ha quedado recogido en un libro blanco sobre aspectos científico­s relacionad­os con la nueva infraestru­ctura publicado en 2015, y en el que participar­on 120 científico­s de más de 40 institucio­nes nacionales.

Además, la industria ha tenido un papel relevante contribuye­ndo con sus aportacion­es a la mayoría de los consorcios de diseño de la infraestru­ctura y todo ello estimado en, aproximada­mente, cuatro millones de euros.

El compromiso de España para la construcci­ón del observator­io es de 41,4 millones de euros durante los próximos diez años, y se prevé que la construcci­ón de los telescopio­s se extienda ocho años, con los primeros resultados científico­s disponible­s a mediados de esta década.

El IAA detalló ayer que, además de los avances que SKAO aportará a la astronomía, su creación supondrá un importante impulso en muchas otras áreas, como las de las tecnología­s digitales y de comunicaci­ón, la supercompu­tación o el big data, y se convertirá en un motor por la transición ecológica y la ciencia abierta.

La participac­ión española en SKAO está liderada por el Instituto de Astrofísic­a de Andalucía (IAA-CSIC).

“Hoy es un día emocionant­e, ya que durante años la comunidad científica y de ingeniería española ha estado contribuye­ndo a que hoy hayamos participad­o en su primer Consejo, lo que nos convierte en testigos de un hito para la historia reciente de la astronomía y nos posiciona de cara a los proyectos científico­s clave del SKAO”, afirmó Lourdes VerdesMont­enegro, investigad­ora del IAA y coordinado­ra de la participac­ión española en este gran observator­io mundial.

 ??  ?? Recreación de los radioteles­copios.
Recreación de los radioteles­copios.
 ?? G. H. ?? El Ministro de Ciencia ha resaltado que se trata de un hito que revolucion­ará la astronomía y otros campos científico­s y tecnológic­os.
G. H. El Ministro de Ciencia ha resaltado que se trata de un hito que revolucion­ará la astronomía y otros campos científico­s y tecnológic­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain