Granada Hoy

Las restriccio­nes en Andalucía se mantendrán al menos hasta el verano

● Sanidad pone en la cola de vacunación a la población de entre 45 y 55 años ● El Ministerio sólo contempla criterios de edad para recibir las dosis ● La provincia baja la curva a buen ritmo

- J. J. Medina GRANADA

Granada sigue bajando la curva de incidencia del coronaviru­s en esta tercera ola, aunque el fuerte ritmo con el que caen los casos y las ratios no se esté notando a la misma velocidad en los hospitales. La tasa de IA ha caído un 64,8% desde el día 28 de enero, pico de esta fase de la pandemia, el número de casos notificado­s ha descendido un 59,1% teniendo en cuenta los que hubo aquella jornada, mientras que en los hospitales los ingresados totales se han reducido al solo el 17,53% (en UCI ese descenso es menor aún, de 8,33%) desde aquel pasado día 28. Por eso la provincia sigue en un alambre, porque cualquier repunte en forma de nuevos contagios, ya sea por la apertura de municipios (cada vez más) o la consolidac­ión de las nuevas variantes (que algunos preprint asocian ya a un mayor tiempo de infección en la británica), repercutir­ía en un sistema sanitario que no está evacuando a la velocidad necesaria para pensar en reapertura­s más allá de una cierta ‘normalidad’.

Granada rebajó la tasa de incidencia en la jornada de ayer de nuevo por debajo del 400 casos acumulados, pasando de los 395 de anteayer a los 354,8 de esta jornada, incluida la capital, donde la ratio de contagios acumulada se sitúa en 386,1, casi 50 puntos menos que el dato precedente, por lo que cuando hoy se revisen los datos de IA para que la Junta decida si reabrir o cerrar municipios, los 233.648 habitantes de la ciudad podrán moverse a otras poblacione­s de la provincia, siempre que estén también abiertas. El avance del descenso se casos se puede atisbar también ya para la semana que viene, ya que la incidencia a siete días está en 120,5 casos por cada 100.000 personas en los últimos 14, menos de la mitad de los que ayer se fijaron en la ratio a dos semanas.

El número de casos notificado­s ayer al Ministerio de Sanidad fue de 205, la mejor cifra para un miércoles de lo que va de año, y la más baja desde el 30 de diciembre, cuando aún no había estallado la tercera oleada del Covid-19 con 129. Desde ese momento la progresión fue 309 (día de Reyes), 603, 696, 780, 597, 321 y 205. De estos últimos 205, solo 7 tienen fecha de diagnóstic­o del martes, siendo pues Granada la provincia con menos casos de toda la comunidad en la última jornada.

Los datos tan buenos de contagios tienen el contrapunt­o de los hospitales, donde la velocidad de descenso de camas ocupadas no es tan rápida como la de casos de coronaviru­s aunque se haya acelerado un poco tras el último parte de ayer. La situación real habla de 475 personas encamadas en Granada, 27 me

 ?? JESÚS JIMÉNEZ / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS ?? Un técnico de emergencia­s sanitarias coloca la camilla dentro de su ambulancia.
JESÚS JIMÉNEZ / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS Un técnico de emergencia­s sanitarias coloca la camilla dentro de su ambulancia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain