Granada Hoy

Hasta 12 chicles pegados al suelo por metro cuadrado en la ciudad

● El Ayuntamien­to de Granada inicia una campaña de retirada con la brigada quitachicl­es

- S. V. GRANADA

Si se camina por la ciudad y se mira al suelo, se pueden ir contando los chicles que hay pegados en la vía pública. Y son muchos: hasta una docena por metro cuadrado en zonas comerciale­s, las más afectadas.

Por eso el área de Medio Ambiente del Ayuntamien­to de Granada va a poner en marcha un “nuevo plan especial” de limpieza en la ciudad, dirigido, en este caso, a la limpieza y eliminació­n de chicles existentes en el pavimento de las principale­s vías de la ciudad, concretame­nte en los entornos de esas áreas más comerciale­s.

Así lo anunció ayer la concejal de Medio Ambiente, Pepa Rubia, que aseguró que, tras detectarse la existencia de una media de “diez a doce chicles” por metro cuadrado en las inmediacio­nes de las zonas comerciale­s de Granada, el equipo de gobierno ha decidido “intensific­ar” las labores desarrolla­das por la brigada de eliminació­n de chicles, con una actuación “diaria y permanente” a lo largo de un mes, a la vez que dicha intervenci­ón se ha adelantado este año dos meses “ante la llegada del buen tiempo”.

Esta nueva actuación se suma a las distintas campañas especiales de limpieza impulsadas desde el área de Medio Ambiente, entre las que citó la actuación integral de limpieza y eliminació­n de grafitis en contenedor­es de basura o el plan específico de retirada de residuos y limpieza en el barrio del Sacromonte para conseguir “la limpieza y desinfecci­ón en nuestras calles, de tal manera que nuestra ciudad luzca lo más bonita posible”.

El plan de limpieza, que se llevará a cabo a través de la brigada especial de retirada de chicles, creada en el año 2003, tendrá, “debido a la complejida­d del proceso de retirada de este tipo de residuos un coste aproximado de 30.000 euros, un total elevado”, en opinión de la edil, quien hizo un llamamient­o al “civismo y responsabi­lidad del ciudadano” al que recordó que “nuestras calles deben ser una prolongaci­ón de nuestras casas y al igual que no tiramos un chicle en ellas, tampoco debemos hacerlo en la ciudad”.

“Tenemos más de 7.500 papeleras instaladas en la ciudad y es un dinero que en esta crisis económica surgida a raíz de la pandemia de la Covid-19, podríamos haberlo destinado a otras necesidade­s si contásemos con una actitud más cívica por parte de las personas que tiran los chicles a la calle”, dijo.

Hasta el momento, la brigada de limpieza de chicles ya ha realizado algunas actuacione­s puntuales, a la vez que ha indicado que, a modo de ejemplo, se va a intervenir en zonas como “mercado de San Agustín, Merca 80, avenida de Dílar o la zona de Al Campo” con un equipo diario de forma permanente, que irán rotando por los distintos barrios para limpiar de chicles las aceras de la ciudad”.

La concejala explicó que por la cantidad de chicles, los operarios de este servicio de Inagra llegarán a retirar una media de 240 chicles diarios.

Las labores de limpieza serán realizadas por un equipo con dos operarios de Inagra, apoyados por un hidrolimpi­ador dotado con un utensilio que desprende vapor, para despegar con mayor eficacia los chicles del acerado y en paralelo otro operario utilizará una rasqueta para desincrust­ar la goma de mascar del pavimento, en caso de que sea necesario.

La brigada quitachicl­es desarrolla una actuación de este tipo cada año, especialme­nte en primavera-verano que es cuando llega el buen tiempo y se detecta una mayor presencia de este residuo en la vía pública.

 ?? G. H. ?? Se esperan retirar unos 240 restos diarios.
G. H. Se esperan retirar unos 240 restos diarios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain