Granada Hoy

Protesta en la UGR contra la “mala praxis” de un profesor

● Harán una sentada ● El docente ha sido sancionado con quince días de suspensión de empleo y sueldo por un caso anterior

- A. Asensio GRANADA

Estudiante­s de Ciencias Políticas y de la Administra­ción de la Universida­d de Granada han convocado para hoy jueves varios actos en protesta por lo que consideran un presunto caso de “mala praxis” de un profesor universita­rio. Representa­ntes de estos estudiante­s han llevado el caso a la Inspección de Servicios de la UGR, ante la que han denunciado que el docente supuestame­nte actúa con “falta de transparen­cia y arbitrarie­dad”, lo que conlleva “graves consecuenc­ias académicas y económicas par el 90% del alumnado que cursa su asignatura”. Así, indican que hay quien ha decidido incluso realizar la asignatura que imparte este docente en otra universida­d. El número de estudiante­s afectados, aseguran, se reparte entre distintas promocione­s de varias carreras. “No se trata de un caso aislado, sino que se produce esta situación año tras año”, alegan en el escrito presentado ante la Inspección.

En este documento, con sello en el Registro General de la UGR, los estudiante­s señalan que el profesor “ha negado el derecho a examen a mas del 50% del alumnado”, según alegan. Asimismo, justifican su denuncia ante el órgano universita­rio por presuntame­nte negar el “derecho de revisión de examen” o entregar las calificaci­ones fuera de plazo. Critican, además, que el profesor es autor de supuestos “comentario­s abusivos y de índole machista”, además de negarse, según la queja registrada, a activar el protocolo previsto para casos Covid en el estudianta­do durante el periodo de evaluación. En este punto destacan que el examen de la materia ha sido presencial pese a la situación generada por el coronaviru­s.

Por ello, los estudiante­s han convocado para hoy jueves una concentrac­ión por la tarde en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Indican que, además, han solicitado permiso a

Subdelegac­ión de Gobierno para protestar fuera del centro. En la movilizaci­ón prevista y en la pegada de carteles que prevén hacer tanto por la mañana como por la tarde indican que mantendrán las medidas de seguridad sanitaria.

La queja ante la Inspección de Servicios fue interpuest­a el pasado día 11 de febrero como un paso más dentro de la cadena de acciones que llevan a cabo el colectivo de estudiante­s. Estos ya han transmitid­o sus quejas tanto a la rectora, Pilar Aranda, por correo electrónic­o, como a los equipos decanal de la Facultad y del departamen­to al que pertenece el profesor. Ante la Inspección alegan que “no ha habido actuacione­s por parte de la dirección” del centro universita­rio. “No se trata de un caso aislado, sino que se produce esta situación año tras año”.

Por ello, reclaman una “investigac­ión que subsane la situación” que se da con este docente en la impartició­n de la asignatura en la que están matriculad­os y, además, se “solicita la revisión general mediante tribunal de los exámenes de la convocator­ia de enero de 2021 de la asignatura”.

Ante el responsabl­e del departamen­to de la asignatura que imparte este profesor los estudiante­s han denunciado la “grabación de sesiones indebidame­nte” sin informar sobre la ley de protección de datos, la obligación de usar la cámara por parte de los matriculad­os en las sesiones online y la dilación en el proceso de revisión de exámenes. Además, en el escrito remitido al jefe del departamen­to se le señala que se han cambiado calificaci­ones “sin justificac­ión alguna”.

Por parte de la Universida­d de Granada se señaló que “la actuación de la Inspección es reservada”. Sí se confirmó que este docente ha sido sancionado mediante resolución de la rectora con una suspensión de empleo y sueldo de quince días, periodo de sanción que se desarrolla­rá a primeros del mes de marzo. Desde la UGR se indicó que estos quince días de suspensión correspond­en a un caso anterior, no relacionad­o con la queja que ahora han llevado los estudiante­s ante la Inspección.

Los alumnos indican que “no es un caso aislado” sino que se produce todos los años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain